![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Nuevos casos de seguridad, como en Colón y El Marqués, requieren capacitar a elementos de seguridad, afirmó el diputado local Juan Guevara.
QUERÉTARO, Qro., 24 de marzo de 2015.- Urge incrementar la capacitación en la atención de emergencias, sobre todo en las corporaciones municipales, esto para evitar fallos en los protocolos de seguridad, afirmó el diputado local Juan Guevara Moreno.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la Legislatura Local señaló que el caso reciente de un presunto secuestro en El Marqués y el accidente con pirotecnia en Colón, demostraron que se requiere capacitación más intensa.
Relacionadas | Explosión en Colón: el recuento
Podría haber sido secuestrado cuando pagaba rescate en El Marqués
Aunque aclaró que no puede hablarse de un fallo de protocolos, insistió que la capacitación en emergencias se tiene que reforzar, sobre todo en las corporaciones municipales, para que conozcan cómo actuar en los casos que resulte necesario.
“Las policías municipales deben tener más esta preparación para actuar en el momento que deben atender a la persona y preservar el lugar. Una capacitación más constante; sé que la han tenido, pero al momento no sabemos qué elementos se van a presentar; que las personas que van capacitarse bajen la información a todos los policías”, agregó.
Esta capacitación, añadió el diputado, tendría que contemplar también a quienes atienden el Centro de Comunicación y Monitoreo (Cecom), que es quien debe canalizar a las corporaciones precisas para la atención de las emergencias.
Señaló, específicamente, que mientras se realizan las investigaciones por el presunto secuestro de un joven en El Marqués, para determinar si falló el protocolo de atención, es necesario reconocer que se necesita una capacitación constante.
Ejemplificó que cuando sucedió la explosión de pirotecnia en el municipio de Colón, los primeros en llegar fueron los elementos de la Unidad de Protección Civil, que se dedicaron a atender a heridos.
“No se actuó en el momento en preservar el lugar de los hechos, hasta que llega la Policía Estatal (Poes) que empieza a colocar cintas, de manera respetuosa creo que las policías municipales deben tener más esta preparación”, reiteró.