
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
La UAQ participó con más de 70 publicaciones de la Editorial Universitaria de áreas como Filosofía, Historia, Literatura, Ingeniería, Economía y Antropología.
QUERÉTARO, Qro., 10 de abril de 2015.- La Librería Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó en la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), organizada en las instalaciones del Edificio Central de esta institución de educación superior.
La Máxima Casa de estudios de la entidad participó con más de 70 publicaciones de la Editorial Universitaria con una selección de títulos de áreas como Filosofía, Historia, Literatura, Ingeniería, Economía, Antropología, entre otras.
Durante el evento se realizó la presentación del libro “¡Sufragio Efectivo no Reelección! A cien años, vigente” del docente de la UAQ, Emilio Vasconcelos Dueñas, que refiere en su capítulo “El ferrocarril y la Alameda potosina, lucha de titanes”, una narrativa sobre la batalla civil que encabezaron los habitantes de la capital de SLP con la finalidad de preservar su Alameda, cuando los promotores del ferrocarril pretendían instalar en ese sitio la estación del tren.
La coordinadora de la Librería Universitaria, María Eugenia Castillejos Solís, explicó que el objetivo fue el de acercar al Alma Máter queretana con otras instituciones de educación superior con miras a la organización de la Feria de Publicaciones Universitarias que se realizará en la UAQ durante el segundo semestre de este año.
“La Secretaría de Extensión Universitaria tiene el interés de vincular a la universidad con otras casas de estudios estableciendo redes para nuestra futura Feria de Publicaciones Universitarias”, precisó Castillejos Solís.
De acuerdo con Beatriz Alejandra Correa González, responsable del área de Difusión de la Librería, uno de los propósitos fue el de conocer el funcionamiento de este tipo de eventos nacionales para su posterior aplicación.
Dicha Feria contó con la participación de más de 120 casas editoriales entre universidades invitadas como la Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, Autónoma de Nuevo León, entre otras.