![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Autoridades universitarias dijeron que pese a que la autoridad laboral estatal ha referido que ha mantenido interlocución con la líder del STEUAQ, no ha habido un acercamiento con la rectoría
QUERÉTARO, Qro., 8 de enero 2016.- El apoderado legal de la Universidad Autónoma de Querétaro Oscar Guerra aseguró que la institución educativa buscará por todos los medios evitar que se dé el estallamiento de la huelga, sin embargo ni la autoridad de la Junta de Conciliación del Estado, ni la Secretaría de Trabajo ha buscando a la universidad para llegar a un acuerdo, por lo que el estallamiento de la huelga está en competencia exclusiva del sindicato y la Secretaria de Trabajo.
“La universidad no desea ninguna deuda, las autoridades universitarias no la queremos, y lo que podamos hacer como autoridades universitarias lo haremos para que no estalle, desde luego la situación financiera en el país y la universidad no es de bonanza, entonces la postura de la universidad será de dialogo y evitar una suspensión de labores”.
En este sentido afirmó que pese a que la autoridad laboral estatal ha referido que ha mantenido interlocución con la líder del STEUAQ, no ha habido un acercamiento con la rectoría, esto pese a que la ley federal exige que estas conciliaciones se lleven entre ambas partes.
“Del tema del 13 de enero nosotros no hemos sido convocados a platicar a las instalaciones de la Secretaría de Trabajo al respecto, de la notificación solo nos llego la suspensión de labores, a nosotros no nos han citado formalmente, y en términos de ley, la ley federal de trabajo prevé que la autoridad competente tendría que citar a una plática conciliatoria”.
De acuerdo con el artículo 926 de la Ley Federal del Trabajo se establece que en este tipo de procedimientos la autoridad competente deberá citar a las partes involucradas a pláticas de pre huelga, esto para poder llegar a un arreglo entre ambas partes.
“La Junta de Conciliación y Arbitraje citara a las partes a una audiencia de conciliación, donde procurará avenirlas sin generar declaraciones que prejuzguen la existencia o inexistencia o justificación de la huelga, y esta audiencia solo podrá diferirse a petición de los trabajadores y solo por una vez”.
En este sentido el abogado de la universidad aseguró que la autoridad laboral tiene hasta el 13 de enero antes de la 12 de día para convocar a esta reunión, ya que si no lo realizará, existiría una omisión en el procedimiento laboral, por lo que podría generarse una inconformidad de la autoridad universitaria.
Al respecto, el rector, Gilberto Herrera, informó que el haber sido excluidos de las negociaciones es una acción rara por parte de la Secretaría del trabajo.
Desmintió la versión de que los trabajadores fueron dados de baja con argumentos falsos, indicando que tienen justificación.