![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-17-a-las-4.31.51-p.m.-107x70.png)
Respaldará Dorantes iniciativa de la Ley Kuri en el senado
QUERÉTARO, Qro., 10 de marzo de 2014.- Pese a cambiar el horario de la Sesión de Pleno del Poder Legislativo para votar y después aprobar la Ley de Educación en Querétaro, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Braulio Guerra Urbiola, negó que se tratara de un ‘madruguete’ político para evitar manifestaciones como ocurrió el pasado 13 de diciembre con la Reforma Energética.
El diputado Braulio Guerra aseguró realizar la Sesión de Pleno así, sin aviso previo no fue para evitar a posibles grupos inconformes con su decisión de levantar la mano otra vez, -como lo hicieron con la reforma energética y otras que se les han enviado desde el Congreso federal-, sino para dar cumplimiento a los tiempos que están establecidos para su aprobación.
«No, tiene que ver con el plazo, que nos tiene que dar tiempo para que lo publique la Secretaría de Gobierno, no teníamos en el radar, ayer convocamos pero también estábamos trabajando en los acuerdos previos y las reservas que se pudieron haber hecho, todavía ayer con el diputado Jesús Galván y el diputado Enrique Correa, estábamos afinando temas, si había receso o si sí sesionábamos».
Cabe señalar que la sesión de Pleno se realizó a las ocho de la mañana, con un llamado a los medios de comunicación a las 7:13 de la mañana, cuando el horario habitual para sesionar es aproximadamente a las 12:00 horas.
En el mes de diciembre fue aprobada la Reforma Energética de manera ‘fast track’, aquel día un grupo de manifestantes –algunos vinculados con el Movimiento Regeneración Nacional y con la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto-, así como ciudadanos mostraron su inconformidad ante dicha reforma.
Aquel día los diputados tuvieron que salir ‘por la puerta trasera’ pues un grupo táctico derribó las protecciones de una ventana para que pudieran salir, ya que en la entrada principal aún se encontraban los manifestantes.
Algunas de las adecuaciones que se aprobaron consisten en descentralización de la USEBEQ, la puntualización de que no se puede limitar la inscripción de un menor a una escuela por no aportar las cuotas voluntarias de los padres de familia, además de la regulación de las escuelas de tiempo completo y de los alimentos que se deben ofrecer en las escuelas públicas.