![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6467-1-107x70.jpeg)
Detienen a hombre con orden de aprehensión por delitos contra la salud
QUERÉTARO, Qro., 21 de julio de 2014. – Durante el Congreso de Representantes Legislativos y Lideres Migrantes el coordinador nacional de diputados y líderes migrantes, José Guadalupe Hernández Ríos, informó que pese a que Querétaro tiene un importante índice de expulsión de migrantes a Estados Unidos, las autoridades estatales no han implementado políticas a favor del sector, ni utilizan los recursos federales destinados a estos ciudadanos.
“Aquí en el estado de Querétaro parece que no les interesa el tema migratorio cuando también tienen muchos niños, allá en una situación muy vulnerable, se están poniendo las cosas muy difíciles, son miles de queretanos que están allá, y no tienen la información de lo que pasa en la entidad”.
En este sentido el también legislador de Zacatecas, exhortó al Ejecutivo Estatal de Querétaro a que empiece a trabajar en el fenómeno migrante en la entidad, ya que derivado de la revisión del gasto en temas de fondos federales para este sector de la población, el estado queretano es de los últimos en el aprovechamiento de este dinero.
“Esperemos que Querétaro en sus gobiernos municipales y su gobierno estatal pronto nos de la noticia de que va a crear la dirección o el Instituto de Atención y Protección al Migrante, hace falta, y también está desaprovechando los recursos federales que ahora en la actualidad están más altos, hay más fondos en los recursos del programa del migrante 3X1 y recursos federales para la atención.
En su oportunidad Alejandro Delgado diputado queretano, aseguró que el estado no ha trabajado en la realización de políticas públicas para evitar la expulsión de queretanos, ya que sigue siendo la zona serrana, el sur del estado en los municipios de Huimilpan y Amealco, así como la capital de Querétaro en Santa Rosa Jáuregui y de Carrillo Puerto las zonas donde mayor expulsión migrante se registra.
“Somos de los últimos estado en aprovechar los recursos federales, el 3X1, las becas a los hijos de los migrantes, los procesos productivos, somos casi el último lugar en esos rubros, lo que dice que no nos estamos preocupando en las acciones para poder hacer algo por nuestras familias queretanas, solo hemos generado la caravana del migrantes y la aprobación de la ley de protección al migrante queretano”.