
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
“Querétaro no sólo convive con personas de diferentes partes de la República, también viven personas de otros países que con su diversidad nos pueden ayudar a aprender…»
QUERÉTARO, Qro., 11 de octubre de 2015.- “Ningún ser humano es ilegal, la discriminación sí lo es. Por eso, Querétaro debe ser sensible y prepararse para ser una sociedad multicultural, respetuosa de los derechos humanos de migrantes, refugiados y de todas las personas”, dijo Edmundo Ramos, director de gestión de becas internacionales Vive México Querétaro durante la capacitación sobre migración a estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro y Universidad Autónoma de Querétaro.
La actividad se realizó en el Parque Cimacuático, donde más de 30 jóvenes intercambiaron ideas y propuestas para contribuir a la construcción de un «Querétaro incluyente y multicultural».
Entre los participantes destacó la presencia de Estaban Díaz, originario de Costa Rica, quien vino a estudiar a Querétaro.
Ángel González, estudiante del ITQ , pidió a la sociedad y gobiernos hacer caso a las peticiones de inclusión para que se respeten los derechos humanos.
“Querétaro no sólo convive con personas de diferentes partes de la República, también viven personas de otros países que con su diversidad nos pueden ayudar a aprender lo bueno de cada país para ser mejores personas.
«Por ejemplo, los kenianos que han ganado los maratones anuales en nuestra entidad, nos motivan a ser triunfadores, a echarle ganas al deporte no sólo para ganar, sino para tener buena salud.”