
Lleva Kuri al Senado iniciativa para regular acceso de menores a redes
QUERÉTARO, Qro., 24 de julio de 2014.- El juez primero de distrito, Jesús Ortiz Cortés, negó el amparo de la justicia federal al ombudsman Miguel Nava Alvarado, al considerar que la legislatura local actuó con toda legalidad en la reposición del procedimiento de elección de la Defensoría.
El director de Asuntos Legislativos y Jurídicos de la LVII legislatura local, Raúl Ríos Ugalde, informó que hace unos minutos el juez notificó la resolución a favor del poder legislativo, frente al amparo 1685/2014 que interpuso Miguel Nava.
Esta decisión, explicó, señala que la legislatura actuó conforme a derecho en la reposición de la elección del ombudsman, pero aún falta que el juez dé “luz verde” para realizar la elección del presidente de la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos de Querétaro.
También falta la resolución de un amparo más que interpuso Miguel Nava respecto a que se violentaban sus derechos con la reposición del procedimiento de elección.
Raúl Ríos puntualizó que el juez no le concedió la razón a Miguel Nava en cada uno de los cuatro puntos por los que solicitó el amparo el pasado 9 de julio, como el hecho de que no se le notificó en su domicilio oficial, sino en las instalaciones de la Defensoría.
Además, rechazó la segunda acusación de que el acuerdo de la Junta de Concertación Política para reponer el procedimiento no era válido, el tercer señalamiento respecto a esa reposición desconocía de facto al ombudsman y el cuarto punto de que se trataba de una destitución inmediata.
“Siendo las 11:10 del 24 de julio recibimos la notificación del juez federal, donde a todos y cada uno de los puntos que di lectura, establece que no procede el amparo de la justicia federal, son procedimientos que fueron adecuados y se le niega la suspensión definitiva que solicita”, anunció Ríos Ugalde.
El juez concedió la razón, en los cuatro puntos, a la legislatura local y negó la suspensión definitiva, así como el amparo de la justicia federal.
“Significa que el procedimiento va bien hasta donde el juez nos deja que lo sigamos, hasta el punto donde se deberá de elegir, cuando vayan a elegir. Lo que nos dice es que todos los actos jurídicos hasta este punto son válidos. La legislatura ha actuado legalmente”, insistió.