
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
HUIMILPAN, Qro., 1 de noviembre de 2013.- Juan Francisco Mena Vega, Secretario de Gobierno en Huimilpan, dio a conocer que la falta de propiedad de título en el municipio ha retrasado las acciones en materia de obras municipales y federales.
El funcionario municipal alegó que de 15 asesorías que se realizan solo una se encuentra en trámite de obtener su predio; mientras que las 14 restantes desconocen los procedimientos necesarios para obtener la propiedad del predio. Esta situación ha hecho que se retrasen las obras en los ejidos, ya que al momento de buscar la compra o donación del predio los habitantes carecen de la propiedad del terreno para construir hospitales o infraestructura deportiva.
«De cada 15 personas que van a solicitar una asesoría jurídica -para obtener los papeles que los ostenten como propietarios- una tiene un juicio sucesorio intestamentario que ampara la propiedad, solo requiere hacer ciertos tramites; en cambio las 14 restantes apenas van a pedir asesoría para saber qué hacer para realizar el trámite… si sacamos la proporción, es un número bastante amplio”. Expresó Mena que está situación se presenta con mayor media en los ejido, y debido a la complejidad de estos, las acciones para obtener un predio puede tardar hasta dos años.
«Cuando nosotros tratamos de hacer algún tipo de inversión u obra en alguna localidad nos encontramos con la misma problemática, el municipio no podría realizar ciertas acciones, construir aulas o espacios deportivos porque no se cuenta con la propiedad; cuando se solicita al posesionario la propiedad, se encuentra con el problema de no contar con el título de propiedad. Esto limita los apoyos, incluso los federales, de la Conade o de la Seseq; quienes solicitan que el municipio tenga la propiedad… es una problemática que hemos vivido empíricamente pero sí limita nuestro campo de acción”.
Mena Vega afirmó que estas complicaciones suceden con mayor frecuencia en los ejidos, ya que abarcan un mayor índice de población por ser un gremio, un núcleo; además cuando necesita un apoyo para la construcción se complica por el marco jurídico. Ante estos inconvenientes es importante realizar acciones legales para que municipio obtenga la propiedad y sea posible la realización de trámites para hacer uso de los terrenos, mismos que pueden duran desde un año y medio a dos años.
Por último, el funcionario expresó la importancia de ejercer el derecho en materia de posesión de la propiedad, pues el sentido de pertenencia (vivir en un terreno) no los hace dueños del mismo. “Definitivamente sí se necesita abrir un nuevo programa para la regularización de la tierra, tenemos que buscar acciones conjuntas como lo hemos estado haciendo con la Sedatu –a través de la Corett- para ver la problemática que la gente de Huimilpan nos manifestó que había escrituras pública que no se les iba a dar, ese tipo de inconsistencias tenemos que checar».