![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/teresa-gil-107x70.jpeg)
Libros de ayer y hoy
Y llega otro Diciembre más….
Ya sea por creencias, cultura, hábitos o vivencias, Diciembre es un mes donde la mayoría de las personas le ponemos un significado especial.
En este mes leemos más mensajes de amor, buena voluntad y esperanza; otros tantos donde las personas manifiestan el rechazo a ésta época. Sin embargo, no deja de ser un pretexto para reflexionar y tomar como excusa el compartir con amigos y familiares generando reuniones para poder brindar por un año que se termina manifestando la esperanza que tenemos porque el siguiente sea mejor.
El amor brota en todos o por lo menos en la gran mayoría, el amor se expande y las buenas intenciones también.Para algunos no deja de ser nostálgico al recordar a las personas que ya no están con nosotros o porque pasan por un momento complicado en sus vidas.
El ser humano está hecho de emociones y sentimientos ¡no cabe duda! y se va armando durante su vida como si fuera una especie de robot al cual se le van insertando partes. En éste caso, ésas partes son creencias, experiencias y herencias de protocolos y normas de conducta que nos hacen actuar de cierta forma limitándonos a experimentar nuevas formas pudiendo descubrir otros medios para poder expresarnos y manifestarnos de forma auténtica.
Diciembre me lleva a ésa reflexión, nos pasamos la vida siguiendo patrones de conducta, cargando emociones y vivencias que no soltamos pero que además de eso nos limitan, perdiéndonos el poder de observar momentos que nos llenen de gozo.
Y¿a donde quiero llegar con esto? que dejamos de hacer muchas cosas por estar suponiendo y cargando culpas y suposiciones de los demás que sólo pasan en nuestra cabeza. Soy una fiel convencida que nuestra mente es la que más nos limita para actuar.
Y permíteme preguntarte algo: ¿qué situación estás viviendo y que consideras no tiene arreglo? traéla a tu mente, ahora ¿qué te impide mejorarla? ¿qué pasaría si pudieras salirte de ése pensamiento y lo pudieras ver desde otro punto de vista? ¿qué te está impidiendo actuar?
Muchas veces nos detenemos por que suponemos cómo la otro persona va a reaccionar ante tal o cual situación. Pero, ¿qué pasaría si te atreves hacer las cosas de forma distinta? ¿qué pasaría si pudieras recuperar ésa relación que piensas que está perdida?
Me he dado cuenta que si abandonamos un poco nuestras creencias y suposiciones y salimos de ésa cajita donde podemos controlarlo todo,podemos obtener resultados distintos.
Nos pasamos la vida poniendo en los demás responsabilidades acerca de situaciones que, sin darnos cuenta, nosotros mismos generamos y pudiéramos aprovechar ésta época, que por creencia nos sitúa en un «mood» sensible y abierto para recuperar lo que creemos perdido.
Si tienes a un amig@ con el cual te has distanciado, un familiar, tu pareja o un compañero de trabajo ¿porqué no salir de ése estado que además te pone mal y generas un acercamiento? Precios apagar, quizá dolorosos sí, pero con una gran oportunidad de arreglar las cosas.
En fin, momentos de reflexión que me llevan a experimentar la valentía para poder recuperar a ésas personas que creía perdidas.
www.visiondemujer.mx
@polavarrieta