![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/teresa-gil-107x70.jpeg)
Libros de ayer y hoy
Termina el verano y los chicos regresan al colegio, pero además de tener listos el uniforme y los útiles debemos considerar también el lunch de nuestros hijos, el adecuado aporte de calorías y nutrientes serán fundamentales en su desarrollo cognitivo.
Muchas mamás constantemente se preguntan cuánto deben de comer sus hijos, que tipo de alimentos son los ideales, cuanto deben de pesar y cómo hacer para que coman adecuadamente. Es por eso que he decidido compartir con ustedes algunos puntos interesantes.
A los niños les encanta pasar tiempo con sus padres y con sus amigos, experimentar y ver sus logros, el lunch puede ser una dinámica especial pues es el momento en el que pondrá en uso todos sus sentidos, puedes cortar en formas divertidas sus alimentos como fruta o quesos y acomodarlos de manera agradable a su vista.
El sólo hecho de que el niño pueda preparar sus alimentos también le brinda satisfacción personal y seguridad. Te recomiendo, involucrarlos desde el momento en que vamos al supermercado a conseguir los alimentos, permitirle al niño que tome frutas y verduras de su elección. En un principio, es normal que elija casi siempre los mismos alimentos, sin embargo, podemos apoyarlos e ir introduciendo un alimento diferente cada semana.
Un alimento que en ocasiones olvidan las mamás es la importancia de la fibra, ésta la podemos incluir en el lunch con galletas integrales saladas, galletas dulces con avena y frutos secos o bien en el pan. Sin embargo, muchos de los pequeños no muestran gran interés por esta presentación, así que podemos usar espagueti integral o arroz integral.
Es muy importante que no olvides el agua cuando estemos dando alimentos con alto aporte de fibra; el lunch ideal también incluye agua natural.
En la planeación del lunch de tus hijos te recomiendo considerar bebidas como agua natural y jugos 100 por ciento naturales*(ver las porciones), lácteos*, proteína, vegetales, carbohidratos complejos(como galletas integrales) y frutas.
Las porciones que podemos dar a un niño de entre 5 y 10 años en su lunch son:
Ten paciencia a la hora de ofrecer alimentos nuevos a tus hijos, pues obligarlos o terminar con regaños y lágrimas sólo hará que el niño muestre menos interés a la hora de probar sus alimentos y dañando la relación contigo. Otra opción es poner como ejemplo a sus amigos o compañeros del colegio que comen alimentos diferentes y saludables a los de nuestro hijo.
Recuerda que debemos comer cada tres horas y el desayuno es el alimento más importante del día, pues nuestro cuerpo estuvo por tiempo prolongado en ayuno.
Si tu hijo no desayuna en casa adecuadamente, no tendrá energía para poner atención en clase y es probable que tenga dolores de estómago y cuando despierte su apetito la distribución de su energía no será de manera constante, ocasionando así cambios bruscos de energía, que lo podrían distraer de su clase.
Lo ideal sería desayunar todos en familia pues somos el mejor ejemplo para nuestros hijos y recordar que el lunch no sustituye el desayuno.
Por último, pero no menos importante: El toque de mamá, no olvides una nota especial en sus alimentos.
¡¡Feliz regreso a clases!!