Con este evento se esperan que se logren colocar poco más de 300 personas en algún sector laboral
QUERETARO. 22 de septiembre de 2015.- La secretaría del Trabajo en coordinación del Servicio Estatal del Empleo llevó a cabo la novena edición de la Feria Nacional de Empleo, donde se ofertaron más de mil vacantes y participaron 65 empresas.
La Universidad Autónoma de Querétaro fue sede del evento donde más de mil personas acudieron en busca de colocarse dentro de los diversos sectores laborales tales como restaurantes, de seguridad, instituciones financieras, industria automotriz, manufacturera y aeronáutica.
Siendo ofertados 117 empleos a nivel licenciatura, carreras técnicas 30, nivel bachillerato 221, secundaria 405, nivel primaria 116, mientras para las personas que supieran leer y escribir 16 vacantes.
El secretario del Trabajo del gobierno del estado de Querétaro Israel Carboney Morales, dijo que durante el 2015 se espera la creación de 25 mil empleos de los cuales se han creado 20 mil.
“Esta es la novena feria del empleo tenemos el compromiso de realizar 11 ferias para este 2015 y esta es la última de la administración. Y el día hoy se oferta mil vacantes. Y tenemos el compromiso de generar más de 25 mil empleos para el 2015 y ya con los cierres que tenemos del seguro social llevamos a 20 mil empleos generados en el mes de agosto y se habla de las políticas públicas que realizamos empresa y gobierno para generar empleo”.
Destacó que el estado de Querétaro se encuentra dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional de las entidades mejor pagadas.
Por su parte el director estatal del empleo Abelardo Ledesma, dijo que con esta novena educación de la feria del empleo se esperan que se logren colocar poco más de 300 personas en algún sector laboral.
“Hoy tenemos 65 empresas que están participando en el servicio estatal del empleo y estamos promoviendo más de mil vacantes en todos los sectores, el industrial, comercial y de servicio y dentro de los giros que tenemos son tiendas departamentales, comerciales, restaurantes, de seguridad, instituciones financieras, industria automotriz, manufacturera, aeronáutica”.