![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Una de las ventajas del fruto es que puede permanecer en el nopal en buenas condiciones hasta por un año
QUERÉTARO, Qro., 17 de enero de 2016.- La investigadora del Instituto Politécnico Nacional, Liliana Alamilla, procesa el jugo del xoconostle para obtener un polvo que podría usarse como aditivo en alimentos o en la producción de bebidas, informó Once Noticias.
La aportación social del proyecto es llevar la tecnología a los agricultores de las regiones productoras de xoconostle con el objeto de incentivar su economía.
Alamilla Beltrán explicó que una de las ventajas del xoconostle es que puede permanecer en el nopal en buenas condiciones hasta un año.
Sigue la nota aquí