
Ataque armado en San Pedro Mártir deja 2 muertos y 2 heridos
El secretario general de gobierno aseguró que ya se verifica el funcionamiento de los inhibidores de señal en los penales de la entidad.
QUERÉTARO, Qro., 3 de octubre de 2015.- El secretario general de gobierno en Querétaro, Juan Martín Granados Torres, dio a conocer que se lleva a cabo la investigación de los inhibidores de celulares colocados en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) que hay en el estado, como parte de las acciones que lleva a cabo esta administración para verificar su funcionamiento.
En entrevista dijo que el nuevo titular de los centros penitenciarios lleva a cabo una revisión minuciosa para ver su funcionalidad. “Es de las cosas que vamos a estar verificando y los nuevos responsables existe un nuevo director general que es Miguel Ángel Contreras y están revisando cada una de las instalaciones de los centros penitenciarios (…). Es uno de los puntos que se van a revisar no sólo en conjunto con las instancias de gobierno del estado, sino con otras áreas de seguridad como la policía municipal y las instancias federales”, indicó.
Asimismo Juan Martín Granados aseguró que se estará trabajando al interior de los Ceresos, tanto con los internos como con los visitantes, en materia de derechos humanos para que éstos no sean violados.
“Hay temas que se tienen que revisar como el trato a los internos, el trato que se da a las personas que ingresan a los centros penitenciarios y sus derechos humanos y una serie de elementos jurídicos que tienen que ser revisados para garantizar los derechos fundamentales de las personas”.
El secretario general de gobierno también detalló que no se cuenta con algún interno de índole federal que tenga orden de extradición a Estados Unidos.
“Todos los internos que son de índole federal están internos a través de las competencias federales, judiciales y ministeriales, a través de los esquemas de convenio que se tienen con la federación y en estos momentos la información que tenemos no aparece ninguna persona que tenga un procedimiento legal planteado en esos términos”.
Finalmente dijo que se estarán reuniendo con autoridades de la policía federal y la Sedena, así como de Pemex, para definir las acciones que se están realizando en materia de seguridad y en su caso mejorarlas, sobre todo en aquellas zonas de conflicto como Santa María Magdalena, además de que se buscará resguardar los ductos de Pemex.
“Las estrategias de coordinación con diferentes autoridades a partir de la próxima semana se harán las agendas y se revisarán los esquemas que se han venido trabajando y los resultados que han dado y como vamos a proponer un rediseño de esas estrategias. La presencia de las autoridades federales y el apoyo de los militares es un tema que tiene que ver con el trabajo de Pemex”, finalizó.