
Un conflicto que Morena no quiso evitar: Martín Arango
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 31 de octubre de 2013.-La miscelánea fiscal que propone el Ejecutivo Federal afecta a más del 80 por ciento de los restauranteros establecidos en el municipio de San Juan del Río, reconoció Antonio Rosas Carapia, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en esta demarcación.
En particular el dirigente local de la CANIRAC expuso que, ante las crecientes “dudas” que ha despertado la iniciativa fiscal -y la cual ha logrado avanzar tanto en la cámara de diputados como la de senadores-, los integrantes de la CANIRAC delegación San Juan del Río han solicitado formalmente una reunión “con carácter de urgente” con el diputado federal panista Marcos Aguilar Vega; quien preside la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Unión, la cual se llevará a cabo la próxima semana.
“Ya tuvimos un acercamiento con el diputado Marcos Aguilar Vega, abordamos varios puntos pero la idea es tener un encuentro formal en el Congreso de la Unión el próximo martes. Él se comprometió a tenernos una respuesta, y poder compartir de manera más amplia todas las dudas y francas molestias que está generando el tema fiscal en los últimos días”, resaltó Antonio Rosas Carapia.
Los nuevos impuestos y los nuevos gravámenes que está proponiendo el Gobierno Federal, estimó el dirigente de la CANIRAC en esta localidad, están sobresaturando la producción y no el consumo. Esta realidad, apuntó Antonio Rosas Carapia, lastima y golpea a todas las personas que invierten y arriesgan su capital para generar producción; “Mientras se impongan más cargas a la producción este país menos producirá, por eso es importante el apoyo que tengamos de nuestros diputados para esparcir la idea de que son los impuestos al consumo los que nos pueden sacar adelante”, concluyó el dirigente de la CANIRAC.