
Realiza Sesa Querétaro primer trasplante de hígado de 2025
Han detectado el aumento de niños de tres a 12 años que laboran en las calles queretanas.
QUERÉTARO, Qro., 8 de abril de 2016.- José Luis Aguilera, titular de la Secretaría de Trabajo, informó que derivado del aumento del número de menores en cruceros y calles del estado de Querétaro, cuya situación laboral es por ende irregular, se iniciará en los próximos días una campaña de inspección, junto al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), para determinar su situación familiar y fincar responsabilidades por estas conductas irresponsables.
«Entonces lo que estamos analizando es poder realizar una supervisión, ya hay una coordinación con el director del DIF y que en un momento dado podremos hacer una gestión de esta naturaleza por la denuncia que presentaba la señora Karina», apuntó.
De acuerdo con el secretario, la ley federal impide el trabajo de menores, a excepción de que se haya solicitado en las instancias pertinentes un permiso para realizar esta actividad, sin embargo, al tratarse de un fenómeno de posible «explotación de menores» que se vive cíclicamente en la entidad, las autoridades estatales iniciarán este proceso de revisión, pues han detectado el aumento de niños de tres a 12 años que labora en las calles queretanas.
«Nosotros tenemos una reunión de trabajo referente a esta cuestión infantil de niños y niñas para vigilar el tema de calles , nosotros denunciamos muchas veces la cuestión de que el municipio daba mucha apertura en cruceros y a veces hasta los que cuidan los vehículos, los franeleros, incluso hay comercio ambulante que dirigen niños y correspondería al municipio de Querétaro regular este tipo de situaciones».
La situación de aumento de menores laborando en calles y cruceros se genera en los periodos vacacionales, como el verano y diciembre, que es cuando los menores no realizan alguna actividad y sus papás los llevan consigo para trabajar. Sin embargo, de acuerdo con el secretario de Trabajo, estos padres podrían hacerse acreedores a sanciones por delitos de «explotación infantil», ya que ponen en riesgo la integridad de los menores.
«Procede una denuncia de explotación infantil, puede ser un tema jurídico muy delicado en donde los padres de familia tienen responsabilidades y el DIF toma las riendas de las custodia de los menores y se debe aplicar una sanción más adecuada desde ese punto de vista», finalizó.