
Aporta Gobierno más de 2.2 mdp para abonar a conjurar huelga en Cadereyta
El presidente de Canaco destacó la importancia del módulo dado que incorporará al sector informal a la formalidad para acceder a un crédito de vivienda y seguridad social
QUERÉTARO, Qro., 23 de septiembre de 2015.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pusieron en marcha el módulo «Crezcamos Juntos».
La intención, anunciaron, es brindar atención y asesoría a las personas que trabajan de la informalidad, proveerles de los beneficios que supone la afiliación al SAT, como acceder a un crédito de Infonavit para la vivienda.
En su momento, el presidente de Canaco, Manuel Ruiz, destacó la importancia del módulo dado que incorporará al sector informal a la formalidad para el bienestar de los trabajadores.
«Para nosotros es muy importante que las personas se incorporen al servicio fiscal porque somos un comercio organizado y vemos por el bienestar de los comerciantes. Nos interesa que participemos de una forma organizada en compras y ventas, y tener a los trabajadores registrados.
«Es un puente con el SAT para que las personas sepan de los beneficios de incorporarse. No sólo es pagar sino tejer beneficios.»
La representante del área central del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) , Patricia Delgado, dijo que el módulo en Querétaro de Crezcamos juntos permitirá realizar diversos trámites ante el SAT, como facturas, ingresos, gastos…
«Apoyarlos en cumplir con sus cuentas. Estar en la formalidad les hará gozar de diversos benéficos que las instituciones, como el seguro social o una cita para el Infonavit.»
El encargado de despacho de Infonavit, Jorge Torres Espino, sostuvo que el programa servirá para ayudar a atender la demanda de vivienda en el estado.
«Esto le va a dar la oportunidad al pequeño contribuyente para ejercer su crédito en cuatro bimestres, un trabajador normal se lleva hasta 10 bimestres conseguir un crédito.
«Y también un subsidio federal por 30 mil pesos más otro subsidio de vivienda por 60 mil pesos, es decir, 90 mil pesos de fondo perdido.»
Actualmente son seis módulos en Querétaro: San Juan del Rio, UAQ, Universidad Tecnológica y las cámaras empresariales (Canaco, Conacope y Fecapeq).