![placeholder](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/themes/quadratin2002/img/placeholder-107x70.png)
Diputada invita a inconformes de El Marqués para que acudan al Congreso
El gobierno de El Marqués informó que en 30 comunidades se llevó a cabo la elección para designar a sus autoridades auxiliares sin contratiempos.
EL MARQUÉS, Qro., 26 de noviembre de 2015.- El gobierno de El Marqués informó que en 30 comunidades se llevó a cabo la elección para designar a sus autoridades auxiliares sin contratiempos, en 10 no hubo comicios al registrarse un candidato único y en siete localidades se registraron impugnaciones.
De acuerdo a un comunicado, los pueblos donde donde se definió a un ganador son: San José Navajas, La Laborcilla 41, San Miguel Amazcala, Santa María Ticomán, Alfajayucan, El Pozo, La Mariola, Saldarriaga, El Rodeo, Guadalupe La Venta, El Lobo, Amazcala, Coyotillos, Calamanda, El Durazno, Agua Azul, El Carmen, El Paraíso, La Piedad, San Isidro Miranda, Palo Alto, Santa María Begoña, Presa Del Carmen, Atongo, La Laborcilla, Dolores, Santa Cruz, Lajitas, Matanzas y San Vicente Ferrer.
En Cerro Prieto, Jesús María, San Pedro Zacatenco, La Loma, El Coyme, Pocitos, Presa de Rayas, Santa María de Baños, San Rafael, Tierra Blanca, se registró un solo candidato por comunidad, mismo que fueron definidos como vencedores de este proceso.
En las comunidades de Atongo, Santa María Begoña, Santa María Ticomán, Lajitas, El Rodeo, La Laborcilla 41 y San José Navajas, se presentaron impugnaciones que ya fueron atendidas por la autoridad municipal de este proceso.
En 2 subdelegaciones ningún ciudadano se registró para ser candidato, por lo que será el titular del gobierno municipal, quien determine al subdelegado correspondiente, como lo determina la ley.
Por su parte el alcalde Mario Calzada Mercado aseguró que “la instrucción es que no existan imposiciones, es, que sean las mejores personas, (…) gente que tenga credibilidad en sus comunidades, que cumpla con los requisitos y si el pueblo los elige, pues adelante, estoy contento de trabajar con quien el pueblo decida”.
Los miembros del Ayuntamiento a través de una Comisión Especial, integrada por representantes de distintas fuerzas políticas, definieron el método de elección directa.
Por este motivo, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), con la finalidad de legitimar a través de su asesoría y vigilancia en el proceso, el desarrollo de esta elección que se llevó a cabo el 22 de noviembre.
También es precisó que el número de boletas que se destinó a cada una de las casillas que se instalaron para esta elección, fue definida en base al proceso inmediato anterior, más un 20 por ciento de papeletas.
Las casillas para sufragar permanecieron abiertas de las 9 de la mañana y hasta que las boletas electorales se terminaron.