![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Padecen-3-de-cada-10-mujeres-en-Mexico-ciberacoso-107x70.jpg)
Se registraron 15 casos de grooming en Querétaro en 2024
QUERÉTARO, 18 de diciembre de 2014.- La Legislatura local esperará hasta enero para conocer la información sobre un posible desvío de recursos en el manejo del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez (JOD) durante el 2013, señaló el diputado local Marco Antonio León Hernández, presidente de la Mesa Directiva.
De acuerdo con la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), los encargados de administrar el inmueble suscribieron contratos de arrendamiento durante el primer semestre de 2013 por un monto de tres millones 375 mil 500 pesos, pero no acreditaron un monto por 583 mil pesos.
Al respecto, el diputado señaló que la Legislatura no tiene detalles de las observaciones que la ESFE realizó al manejo financiero del auditorio, que no logró acreditar un faltante por 583 mil pesos.
La ESFE detectó al menos cuatro contratos de arrendamiento del auditorio en el primer semestre de 2013, que presentaron irregularidades en su manejo, mismas que son las siguientes:
a) Contrato OMCP-CAG/08/2013, con ingreso devengado y no recaudado de $34,200.00 (Treinta y cuatro mil doscientos pesos 00/100 M.N.);
b) OMCP-CAG/09/2013, con ingreso devengado y no recaudado de $42,300.00 (Cuarenta y dos mil trescientos pesos 00/100 M.N.);
c) OMCP-CAG/08/2012, con ingreso devengado al 30 de junio de 2013 de $1’080,000.00 (Un millón ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y un ingreso no recaudado de $360,000.00 (Trescientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.);
d) Arrendamiento del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, del 01 de enero al 30 de junio de 2013, por un ingreso devengado de $2’218,550.00 (Dos millones doscientos dieciocho mil quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), y un ingreso no recaudado de $146,500.00 (Ciento cuarenta y seis mil quinientos pesos 00/100 M.N.).
Sin embargo, la Legislatura no tiene conocimiento de esa información, por lo que esperarán a enero para tener más detalles sobre la situación financiera del JOD.
“Lo primero que necesitamos es ver qué hay y hasta ahora no tenemos ninguna información y es temerario, es riesgoso, hacer algún comentario”, dijo el presidente de la Mesa Directiva.
Explicó que las observaciones a las cuentas públicas se acompañan de sugerencias o instrucciones al órgano de control interno de la dependencia que corresponda, que en este caso es la Oficialía Mayor para iniciar el procedimiento de sanción.
“A la Legislatura no le toca, nos lo tienen que notificar solamente, porque es facultad de la ESFE, a nosotros nos va a corresponder todo lo que tiene que ver con los municipios que es lo que vamos a tener que revisar a partir de que se aprobó la ley de fiscalización antier, una vez publicada tendremos que fiscalizar las cuentas públicas solamente de los municipios, desde que entró esta legislatura a la fecha”, dijo.
En los demás casos, la ESFE tendrá que notificar a las áreas de control interno de todas las áreas que tiene la responsabilidad de fiscalizar.