
Querétaro logró rescatar el empate ante León en La Corregidora
QUERÉTARO, Qro., 7 de noviembre de 2013.- La Oficina en México de la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció que a través del Programa Hidrológico Internacional (PHI) se presta servicio a 190 estados miembros de la UNESCO.
De acuerdo a lo publicado en la cuenta de UNESCO (@UNESCOMexico), México forma parte del PHI y llevó a cabo un proyecto en Querétaro con la intención de fortalecer el programa “Agua Cerca de Todos”, el cual se ha implementado durante la actual administración a cargo del gobernador José Calzada Rovirosa.
El trabajo de la UNESCO en el sector de los recursos hídricos descansa sobre tres pilares:
– la ciencia hidrológica para un asesoramiento pertinente para las políticas
– la educación y la creación de capacidades que respondan a las necesidades en aumento del desarrollo sostenible
– la evaluación y gestión de los recursos hídricos para lograr la sostenibilidad ambiental
La UNESCO alberga la Secretaría del PHI y proporciona financiación inicial que se multiplica varias veces por conducto de la cooperación con los asociados en la ejecución. El PHI es el único programa intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación en el ámbito del agua, la gestión de los recursos hídricos, la educación y la capacitación.
La Secretaría del PHI presta sus servicios a los 190 Estados Miembros de la UNESCO, por conducto de los Comités Nacionales del PHI, otros organismos gubernamentales e instituciones científicas y académicas.