![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 19 de enero de 2014.- Un promedio de 28 mil niños menores de 14 años de edad, se encuentran trabajando en Querétaro, con la finalidad de recibir una remuneración económica que ayude a sus familias, informó el delegado del Trabajo en el estado, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, quien dijo que no es malo el que un infante trabaje, siempre y cuando sea para su formación como persona, más no como explotación laboral.
“La explotación infantil es la utilización, para fines económicos o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos y que afecta, como consecuencia, el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos. Por eso si se le da un trabajo a un menor de edad, debe ser únicamente para formarlo en la vida, más no para explotarlo”, aseveró Gerardo Vázquez.
En este sentido, mencionó que son menores que se ubican principalmente en actividades como el campo, comercio y en la calle “hay 28 mil niños en la calle, en el campo, en algunos tipos de comercio, por cada peso que gana un niño hoy, son 10 pesos que va a dejar de ganar mañana en su vida profesional, los niños tienen que estar en las escuelas, los niños tienen que prepararse”.
Para erradicar esta práctica, que es ilegal, dijo que se montó una mesa de trabajo con los líderes de las cámaras empresariales y algunos sindicatos a fin de que eviten estas irregularidades entre sus afiliados.
A nivel nacional existe la meta de disminuir en 30% el trabajo infantil como un primer paso, así también se lleva a cabo operativos principalmente en zonas agrícolas; en caso de detectar esta práctica se procederá a la aplicación de una sanción o la clausura.
“El presidente elevó la edad mínima para trabajar en México de 14 a 15 años y estamos haciendo con los líderes empresariales y los líderes sindicales y los directores de las empresas para erradicar el trabajo infantil, es un reto, es muy ambicioso erradicarlo, al menos reducirlo. La meta de la Secretaría del Trabajo es reducirlo en un 30% en cada entidad del país, con estos programas y sensibilizaciones lo vamos a lograr, ya tengo el operativo para agroparques, ranchos, el tema agrícola y será con todo el rigor de la ley si detectamos y en todo caso clausura, es muy ambicioso el plan”, indicó.
Cabe señalar que la erradicación del trabajo infantil tiene para la OIT (Organización Internacional del Trabajo) una prioridad urgente y muy importante ya que durante siglos el trabajo infantil fue aceptado y era legal mientras que actualmente, ésta y otras prioridades forman parte de la Declaración de los Derechos del Niño. Ya veremos en Querétaro que se hace al respecto.