![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Los trabajadores exsindicalizados se inconformaron ante las reformas que ha realizado el sindicato a los estatutos del organismo, pues calificaron de ilegítimos por aprobar cambios.
QUERÉTARO, Qro., 24 de agosto de 2015.- Trabajadores exsindicalizados del STEUAQ presentaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado un amparo para inconformarse de las reformas y acciones que ha realizado el sindicato a los estatutos del organismo, ya que lo calificaron de ilegítimo por aprobar cambios sin el quórum necesario.
Héctor Rivera Reyes, representante legal de las extrabajadoras del Sindicato, reconoció que se presentó este segundo amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para que se analicen las irregularidades de la dirigencia de Laura Leyva, ya que reconoció que la autoridad estatal intervino en la primera resolución que benefició a la líder sindical.
“Le hemos pedido a la junta desde el año pasado que busque todas las alternativas para que lo que se haya hecho mal se corrija y se tenga la oportunidad de que quien represente los intereses del Sindicato lo haga legítimamente, esa es la finalidad de lo que estamos realizando, desafortunadamente en la Junta de Conciliación y Arbitraje, la sentencia no nos fue favorable, sentimos nosotros que la resolución no viene apegada a derecho y estamos haciendo uso de nuestro derecho de amparo”.
De acuerdo al abogado, el conflicto radica en que en algunas asambleas del STEUAQ donde la actual líder del sindicato Laura Leyva prolongó su periodo sindical y modificó cláusulas, no hubo la asistencia legal requerida, además que cuando se inició el proceso legal en contra de la líder no compareció y aún así la autoridad avaló todos los cambios.
“Se requería de dos terceras partes del total de los integrantes del sindicato, estamos hablando que el sindicato cuenta con 900 agremiados aproximadamente a los estatutos, entonces tendríamos que tener por lo menos 600 trabajadores, sin embargo en la asamblea asisten 480 y firman 520 curiosamente”.
Ante estas irregularidades, un grupo de trabajadoras del sindicato acudieron a la Junta de Conciliación para inconformarse, sin embargo además de haber perdido el procedimiento legal, fueron expulsadas del sindicato por estar en contra de Laura Leyva.
En su oportunidad Fátima Ledesma, extrabajadora sindicalizada, aseguró que ella al igual que 15 sindicalizadas más fueron despedidas cuando acudieron la primera vez la Junta de Conciliación y Arbitraje a poner un recurso de revisión contra las irregularidades en los estatutos que estaba aprobando Laura Leyva.
“A raíz de que metimos este derecho, primeramente fuimos sancionados y expulsados, señalados vigilados e incluso han intentado laboralmente perjudicarnos, visitando los lugares que tenemos actualmente como empleados de la UAQ y pues nosotros también tenemos el derecho a defendernos, creemos que también esto es injusto, lo único que queremos es que sea legal todo lo que hagan y que se sujeten a los estatutos”.