![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 21 de enero de 2014.- Este martes integrantes de diferentes organizaciones de comercio popular encabezados por Rafael Granados de la Federación de Unión de Comerciantes de Querétaro (FUCQ), se reunieron con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Braulio Guerra Urbiola, a quién le expusieron sus inconformidades en contra de la reforma hacendaria.
Guerra Urbiola puntualizó que el Gobierno Federal pretende recaudar con los nuevos impuestos alrededor de 200 mil millones de pesos, para poder asegurar las pensiones para dentro de 20 o 30 años, y mayor infraestructura educativa y hospitalaria.
«Parte de este programa de recaudación implica que tengan pensión más mexicanos, o todos los mexicanos de manera universal (…) Primero es asegurar que podamos tener una pensión universal, es decir, que independientemente del trabajo que realice, todo mexicano tenga una pensión».
Sostuvo que la población mexicana dejará de ser joven en los próximos 30 años, por lo que se deben prever posibles escenarios que obligarán al gobierno a destinar más recursos para los servicios de la población.
Además reconoció que la reforma puede tener algunos que pueden analizar a favor del comercio en pequeño y se comprometió a analizarlo con todo el Congreso local para que la propuesta que lleven a San Lázaro, sea a nombre del estado y no solamente de su persona.
«En el caso de los amigos comerciantes, no podemos hacer más que ser sensibles, escucharlos, y desde el Congreso local, que es la voz de los ciudadanos queretanos, no solamente llevar la protesta, sino que la protesta se convierta en propuesta».
Añadió que es válida la causa que están abanderando los comerciantes por lo que trabajarán en una propuesta alterna para presentarla al gobierno federal que es el que necesita una mayor recaudación fiscal.
«Y en este caso, nosotros estamos obligados a ser el vehículo que pueda llevar su voz al Congreso federal para que se tengan alternativas».
Por último se cuestionó el por qué el estado de Querétaro, no cuenta con una ley de comercio, la cual podría estimular y fomentar de una manera más clara la forma de levantar a este gremio tan importante para la entidad.