
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
No sólo en el ámbito de la innovación, sino de la docencia, se deben preparar profesionistas que tengan conocimientos en muchas disciplinas, por ejemplo, biología, física o ingeniería
QUERÉTARO, Qro., 16 febrero 2016.- En México aún falta mucho para dar verdadero valor económico y social a la intervención de la ciencia y la tecnología en los procesos productivos, señaló Remy Fernand Ávila Foucat, del Centro de Física Avanzada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro, detalla MVS.
Para el investigador, también persiste una noción de “elitismo científico”, dijo en el marco del Día del Inventor Mexicano, que desde 1993 se conmemora el 17 de febrero para recordar el natalicio de Guillermo González Camarena, creador de la televisión a color, el científico universitario resaltó que nos falta mucho camino por recorrer en materia de innovación multidisciplinaria, aunque “cada vez se tiende más a ello”.
No sólo en el ámbito de la innovación, sino de la docencia, se deben preparar profesionistas que tengan conocimientos en muchas disciplinas, por ejemplo, biología, física o ingeniería.
En la actualidad, las aportaciones de México destacan en distintas áreas como la instrumentación astronómica, la ingeniería de materiales y la farmacéutica, resaltó el universitario.
Leer más en MVS