![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Habrá una inversión de hasta 60 mil pesos y se desplegará un operativo de seguridad con 40 unidades, 15 motocicletas y 10 bicicletas; 40 elementos de PC, 6 ambulancias y 3 carros bombas.
QUERÉTARO, Qro., 16 de marzo del 2015.- Una afluencia de entre 25 mil y 28 mil personas esperan en la representación de la crucifixión de Jesucristo, que se llevará a cabo el próximo viernes tres de abril en La Cañada, informó Jesús Valdez, presidente del Grupo Tribunales de Jesús de El Marqués, en el marco de la presentación del programa de las representaciones y actividades de Semana Santa.
«De manera ininterrumpida son 53 años (…) el objeto de la representación es transmitir un mensaje que forma conciencia de la necesidad de Dios con la vida de todos, mediante pasajes bíblicos que invitan a la coherencia y a la reflexión», expresó.
Este año, Juan Manual Rangel Avendaño, personificará por primera vez a Jesús. Tiene 32 años de edad y cargará una cruz de aproximadamente 80 kilos.
«Mi preparación, 6 meses hacia acá ha sido constante (…) yo antes representaba en papel de pilatos, estuve 7 años representándolo, llevo 8 años participando, el primer año participé como Pedro», compartió Rangel Avendaño.
Por su parte, el director de Seguridad Pública de El Marqués, Hugo Robles Becerra anunció que la avenida principal de la Cañada será cerrada desde el jueves 2 de abril a las 11 de la mañana hasta el viernes en la noche.
«Las calles y avenidas que estarán habilitadas serán Avenida Del Río y Avenida Ferrocarril, de igual forma sobre la carretera 200 un carril se queda habilitado, se ocupa de uno de los carriles en sentido hacia zona centro», reportó.
Para resguardar la seguridad del evento desplegarán al 100 por ciento el personal operativo; dispondrán de 40 unidades, 15 motocicletas y 10 bicicletas; además habrá participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
También habrá 40 elementos de protección civil, seis ambulancias y tres carros bombas.
De igual forma, invitaron a la ciudadanía a ponerse bloqueador, ir hidratados, llevar agua y sombrillas para evitar un golpe de calor.
En esta edición participarán 105 actores, quienes en 15 escenarios representarán el viacrucis y la crucifixión de Jesús, a lo largo de 1.8 kilómetros, desde la Plaza de San Pedro al Cerro del Bautisterio.
El programa será el siguiente:
Domingo de Ramos-29 de marzo: a las 11 de la mañana se llevará a cabo la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y a las 13 horas se realizará la bendición de palmas y una celebración eucarística.
Jueves 2 abril: a las 17 horas se celebrará la misa del lavatorio de los pies a los apóstoles en el Templo de la Cañada, y a las 20 horas la representación de la última cena.
Viernes 3 de abril: a las 10 de la mañana se realizará la representación del juicio de Jesús, a la una de la tarde el párroco Javier Olvera Servín emitirá un mensaje. Media hora después se hará el viacrucis viviente y a las 2:30 de la tarde la «Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo».
Domingo 5 de abril: a las 12 horas se llevará a cabo La Procesión por Av. Emiliano Zapata.