
Capacitan a médicos de Querétaro contra el dengue
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es un trastorno del sistema nervioso que causa en forma gradual la degeneración y muerte de las neuronas motoras, ocasionando debilidad en brazos y piernas.
QUERÉTARO, Qro., 25 de junio de 2015.- La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es un trastorno del sistema nervioso que causa en forma gradual la degeneración y muerte de las neuronas motoras y algunos de los síntomas son debilidad progresiva en brazos y piernas, problemas para sostener objetos y temblores frecuentes al caminar.
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que en 2013 el estado de Querétaro registró cuatro defunciones por ELA y en 2014 fueron seis defunciones.
La institución informó sobre este padecimiento a fin de que la población identifique los síntomas para realizar un diagnóstico oportuno con el médico especialista correspondiente, señala Notimex.
Explicó que las neuronas motoras son células nerviosas que sirven como conexiones entre el sistema nervioso y los músculos del cuerpo, y se encuentran en el cerebro, en el tronco cerebral y en la médula espinal.
Al dejar de funcionar esta neuronas, el cerebro y la médula espinal pierden la capacidad de iniciar y enviar mensajes a los músculos del cuerpo, que incapaces de funcionar, se atrofian gradualmente y sufren contracciones espontáneas (fasciculaciones), que con el tiempo provoca parálisis total de músculos, incluso los de la respiración.
«La esclerosis lateral amiotrófica no afecta la mente del paciente, por lo que la personalidad, la inteligencia, la memoria, la conciencia, así como los sentidos de la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto, permanecen sin alteración», puntualizó.
Lee más en Notimex