
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
JALPAN, Qro., 17 de mayo de 2014.- El delegado Federal de la CONAFOR en Querétaro, José Aguilar Peña, llevó a cabo la entrega de estímulos económicos a beneficiarios de núcleos agrarios y pequeños propietarios de predios forestales, por 2.47 millones de pesos.
Durante este año la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) recibió 228 solicitudes para 13 millones de pesos en recursos y en diferentes conceptos como evaluaciones rurales, ordenamientos, capacitación, promotores forestales comunitarios, entre otros, de las que 17, de igual número de beneficiarios en la región serrana entre núcleos agrarios y pequeños propietarios con 28 conceptos de apoyo, representan el subsidio por 2 millones 472 mil 788 pesos emanados de la Comisión Nacional Forestal.
Aguilar Peña dijo que en México el 80 por ciento de la superficie forestal se encuentra en manos de ejidos y comunidades y la CONAFOR por lo cual es necesario establecer mecanismos de apoyo para contribuir y mejorar al desarrollo de las capacidades locales y regionales.
“Los poseedores y usuarios de los terrenos forestales para incentivar la restauración y conservación de los mismos, así como para impulsar una estrategia para reactivar la productividad forestal y que se traduzca en desarrollo para la población; la CONAFOR tiene como principales líneas estratégicas impulsar la restauración y reforestación integral, duplicando la producción y productividad de 5.5 a 11 millones de metros cúbicos de fortalecimiento del Programa Pago por Servicios Ambientales”.
Sostuvo que con este tipo de apoyo a ejidos y comunidades tienen como objetivo realizar estudios o diagnósticos de los recursos naturales con los que cuentan, así como el desarrollo de capacidades organizativas, técnicas y reproductivas para mejorar las condiciones de vida de los dueños y poseedores de estos predios forestales.
“Hoy la CONAFOR, concretamente, a través de las firmas de convenios del componente 1, 2 y 4, una inversión de más de 5 millones de pesos, los cuales el 50 por ciento fueron asignados por medio de los núcleos agrarios y pequeños propietarios para esta región de la Sierra Gorda, por eso le es grato a la CONAFOR estar en este evento y los exhorta para que, en conjunto, se lleven a cabo los trabajos y destinar los apoyos obtenidos al implemento de las acciones y fines para los que fueron otorgados”.