![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Burgerking-1160x700-1-107x70.jpeg)
Busca Burger King a soldado caído tras pedir matrimonio en Monterrey
El presidente de la Comisión de Salud y Población de la legislatura asegura que la delegación vive uno de los momentos más delicados.
QUERÉTARO, Qro., 22 de abril de 2015.- Clínicas de la delegación de Santa Rosa Jáuregui sufren robos con violencia, amenazas al personal médico y diversos actos de pandillerismo, que ponen en riesgo la atención a la Salud de unos 48 mil habitantes de esa zona, advirtió el presidente de la Comisión de Salud y Población de la Legislatura Local, diputado Enrique Correa Sada.
Al referirse al cierre del Centro de Salud de Santa Rosa Jáuregui desde el pasado 12 de abril por una riña en su interior, Correa advirtió que hay más casos de violencia y robos en las clínicas de la zona, que dificultan el trabajo del personal médico.
Ejemplificó que la clínica del Pueblo de Jurica, que atiende a unos tres mil habitantes, tiene capacidad física y humana para abrir las 24 horas, pero la falta de seguridad y de garantías a la integridad del personal, hace que solamente brinde atención medio día.
Esto genera, consideró el diputado, que se incremente la demanda de la población de garantizar el servicio médico, pero no se escucha esa exigencia y deja en incertidumbre a la población, como lo demuestra el cierre del Centro de Salud de Santa Rosa Jáuregui.
“No es la primera vez ni el único centro con problemas para operar por la falta de seguridad que pueda brindar la autoridad, tenemos casos graves como La Solana, el Pueblo de Jurica, hoy es mucho más delicado el tema de la cabecera municipal de Santa Rosa Jáuregui, ¿qué podemos esperar los ciudadanos si la autoridad en materia de seguridad no puede proporcionar seguridad a las instancias de gobierno?”, cuestionó.
Advirtió que, si bien, hay diversas denuncias de inseguridad en el estado, Santa Rosa vive “un momento muy delicado”, porque se pone en riesgo la atención a la salud de la población.
“La clínica del Pueblo de Jurica, por la cantidad poblacional, por su capacidad, puede operar 24 horas, hay presupuesto autorizado para esto, pero solo opera en la mañana porque la autoridad no garantiza la seguridad de los médicos”, insistió.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) puntualizó que estas clínicas sufren robos constantes, muchos de ellos asaltos con violencia, amenazas o situaciones de riesgo por factores como pandillas que se adueñan de los espacios públicos.