![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/COVID4-107x70.png)
Querétaro con registro de 2 pacientes con Covid 19
Su prevalencia en el país aumentó más de 15 veces desde mediados del siglo pasado.
MÉXICO, DF., 29 de enero de 2016.- En México, la diabetes es devastadora: una de cada 14 muertes es provocada por esa enfermedad.
Entre los 45 y 64 años de edad es la primera causa de defunción entre los mexicanos y su incidencia oscila entre 10 y 15 por ciento de la población adulta, es decir, poco más del doble del promedio de los países de la OCDE, afirmó Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, se informó en un comunicado.
Su prevalencia en el país aumentó más de 15 veces desde mediados del siglo pasado, señaló Graue Wiechers durante la presentación del portal de Genética de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) en Español.
Añadió que la tasa de sobrepeso y obesidad se incrementó 62 por ciento entre 2000 y 2012; así, 71 por ciento de la población adulta presenta esa condición y uno de cada tres de nuestros niños es obeso.
Esto también es una catástrofe económica, pues los costos atribuibles a esa condición en 2008 fueron de 42 mil millones de pesos, equivalentes a 13 por ciento del gasto total en salud, y van en aumento.
Más información en Quadratín México.