
Se prepara ajedrecista queretano para los Nacionales Conade 2025
La mayor parte de las 480 minas se ubican en los cuatro municipios mineros San Joaquín, Peñamiller, Cadereyta y Pinal de Amoles, aunque hay una más en Colón, cerca de la Peña de Bernal.
QUERÉTARO, Qro., 25 de junio de 2015.- El fondo de recursos económicos para promover las actividades mineras permitirá que el estado eleve la seguridad y formalización de los nueve mil empleos que se tienen en 480 minas del estado, sobre todo ahora que el precio del mercurio cayó en 60 por ciento, señaló el delegado del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Gerardo Vázquez Mellado.
Advirtió que esta caída del precio del mercurio provoca, por un lado, almacenamiento de los mineros que esperan mejores condiciones para la venta, pero también una disminución en los empleos de la minería, de manera que el nuevo fondo generará mejores condiciones.
Esto también permitirá que la delegación y las autoridades estatales asuman medidas de protección para los trabajadores de estas minas y evitar la sensación de persecución que sufre esta industria.
“Por años el minero se ha sentido perseguido y no protegido, nosotros queremos protegerlos, asesorarlos, ayudarlos, darles herramientas, cursos, capacitación, certificaciones, en fiscalizarlos, muchos de ellos no pueden estar en la formalización porque no les alcanza, sus ingresos no les alcanzan para formalizar esos empleos y nosotros nuestro único rol es protegerlos”, insistió el delegado.
La mayor parte de las 480 minas se ubican en los cuatro municipios mineros San Joaquín, Peñamiller, Cadereyta y Pinal de Amoles, aunque hay una más en Colón, cerca de la Peña de Bernal.
“El 85 por ciento de la minería es de mercurio, el otro 15 por ciento es de oro y plata, básicamente es lo que tenemos, hay minas de ópalo, cobre y de zinc, pero básicamente lo principal es el mercurio y el precio el último año ha ido a la baja, en un 60 por ciento, aproximadamente”, declaró.
Uno de los retos es disminuir los accidentes, sobre todo con víctimas mortales, luego de que en el 2013 hubo tres muertes, en el año 2014 hubo dos fallecimientos y este año no hay pérdidas humanas.