
Hasta 200 pesos a usuarios que no dejan scooters en estaciones: Ameq
Querétaro destaca por el ímpetu emprendedor de mujeres en servicios y manufactura
QUERÉTARO, 08 de abril de 2016.- Los negocios de las mujeres que se integraron al programa Moviendo a México incrementaron en 27 por ciento su productividad, informó Leticia Jáuregui, fundadora y presidente de la asociación civil CREA, que coordina el programa Moviendo a México.
El programa pertenece al Instituto Nacional del Emprendedor y apoya a cerca de diez mil mujeres en el país con alrededor de 7 mil proyectos y cada una genera 2.4n empleos, a quienes se les ayuda con diagnósticos, capacitaciones, asesorías de negocios y una red para alcanzar el éxito a través de la competitividad.
Mujeres Moviendo a México apoya a alrededor de tres mil mujeres en Querétaro y como sucede en el resto del país, el 60 por ciento de ellas incursionan en el comercio, el 25 por ciento en servicios y el resto en manufactura.
“Las mujeres que tienen una mayor aversión al riesgo entran al tema de comercio porque es algo donde pueden manejar las finanzas de manera más sencilla, en algunos casos esos modelos pueden volverse mucho más sofisticados y generan mucho más empleos”, agregó.
Las mujeres en servicios recurren a comida, salones de belleza, refaccionarias de coches y tecnología, entre otros negocios, pero todas elevaron en 27 por ciento su productividad.
Querétaro fue uno de los pioneros en la creación de este programa, además de que hay un gran ímpetu emprendedor sobre todo en manufactura y servicios.