
Teléfono rojo
El programa Dactilografía Asistida Natural Intelectual (DANI) ayuda a los lectores a través de una pantalla con voz.
MÉXICO, DF, 6 de septiembre de 2015.- Un estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien padece ceguera desde los 14 años, desarrolló dos programas de cómputo para que personas con discapacidad visual aprendan a redactar y puedan conectarse a Twitter, publica 24 Horas.
Manuel Eduardo Cortez Vallejo explicó que el programa Dactilografía Asistida Natural Intelectual (DANI) ayuda a los lectores a través de una pantalla con voz. Indicó que el método de aprendizaje para la agilidad en dactilografía consiste en el dictado de palabras a prueba de tiempo, para lo cual se necesita seguir las instrucciones de posicionamiento de los dedos en las teclas que se indican.
Lee más en 24 Horas