![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-5.23.00-PM-1-e1739748487578-107x70.jpeg)
Lanzan a Fátima desde el tercer piso de su secundaria en Iztapalapa
Ricardo Carreño, presidente de la Comisión de Movilidad del Congreso, quien calificó el servicio de Uber como “taxis piratas”, lanzó su App “Quiero Taxi” en Cancún y pronto lo hará en Querétaro.
QUERÉTARO, Qro., 27 de junio de 2015.- Luego de que vía Twitter, la cuenta @Heroles1977 señaló “Q explique @RcarrenoPRI xq mientras se debate el #ParoReDQ y #UberPirata anda en Cancún lanzando la app #QuieroTaxi”, pudo constatarse que el diputado Ricardo Carreño Frausto, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso del estado, efectivamente estuvo este lunes 22 de junio en Cancún, Quintana Roo, en la presentación oficial de la aplicación ‘Quiero Taxi Cancún’, publica el periódico AM Querétaro.
De acuerdo con diversas publicaciones en aquella localidad y a nivel nacional, que dieron cuenta del lanzamiento de la app; el legislador queretano -que aparece en diversas fotografías dando el banderazo de salida a los taxis y siendo entrevistado, y a quien mencionan como director general de “Quiero Taxi”– explicó “que esta aplicación mexicana supera a Uber, al ser más precisa en el servicio, ya que los padres de familia pueden tener la certeza de la ubicación de su hijo”.
La Jornada, por ejemplo, publicó que “Ricardo Carreño Frausto, director general y creador de Quiero Taxi, destacó que la aplicación se anticipa a las intenciones de la trasnacional Uber para ofertar, inclusive, un mejor servicio porque se trata de un software diseñado especialmente para el municipio de Benito Juárez. El costo de la app fue de aproximadamente 800 mil pesos. Añadió que las unidades estarán a una distancia de un kilómetro a la redonda, por lo que el servicio será rápido, en no más de cinco minutos, además de que no se tendrá que esperar bajo el sol, bajo la lluvia, sino en la comodidad de donde esté el cliente. Es el primer estado que no nada más entra en competencia contra Uber en relación a quejarse, sino que son propositivos; es el primer estado que se mete a la competencia porque el servicio prevé: ruta planificada, identidad del conductor, tarifa dinámica, disponibilidad del servicio, transparencia y evaluación de los choferes”.
Lee más en AM Querétaro