![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-15-a-las-11.20.44-a.m.-107x70.png)
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo impactaría a los trabajadores?
QUERÉTARO, 11 de febrero de 2015.- Representantes de los tres poderes del estado reconocieron en la nueva sede de la Legislatura Local el espacio que contribuirá a la democracia, la pluralidad y la representación, al tiempo que reiteraron la demanda de servir sin ataduras ni colores.
Durante la sesión solemne en el edificio en Centro Sur, el secretario de Gobierno del estado, Jorge López Portillo Tostado, resaltó que el nuevo edificio dará amplitud a la voz de la gente, en una tribuna que permite navegar en un mar de pluralidad y curules como símbolo de un pueblo permanentemente presente.
“México es un país de leyes y Querétaro, justo en este lugar, verá nacer y perfeccionar el marco jurídico que otorgará cobijo institucional a nuestra población. El gobierno del estado de Querétaro, con absoluto respeto y coadyuvancia hacia el poder legislativo, reconoce el diálogo como herramienta que los queretanos valoramos”, señaló el funcionario estatal.
López Portillo Tostado sostuvo que siempre se tendrá la voluntad política para el fortalecimiento de las instituciones del estado y se respalda la visión de la actual Legislatura, a poco más de dos años de vigorizar el papel del legislador ante sus representados.
El presidente del poder judicial, magistrado Carlos Septién Olivares, dijo que el nuevo inmueble será un punto de encuentro para el servicio público y atiende al compromiso de los diputados con su entorno.
“La obra que hoy nos congrega debe ser la continuidad del trabajo legislativo, de esa verdadera vocación por servir y ocuparse de lo que más convenga al estado, sin ataduras, sin colores”, declaró el magistrado.
El presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura Local, diputado Marco Antonio León Hernández, subrayó que entre los poderes hay entendimiento y colaboración, con base en los contrapesos de poder, que significa eficacia, autonomía y equilibrio.
“Hemos desterrado el despotismo parlamentario y la indolencia legislativa, destaca esta Legislatura por su nivel de debate, la priorización de la agenda legislativa, por sus aportaciones a las políticas públicas, por la relación con el ejecutivo”, sostuvo.
A nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Guillermo Vega Guerrero subrayó que la nueva sede es el finiquito de una deuda simbólica que se tenía con la sociedad queretana, representada en la Legislatura.
“El verdadero valor de este edificio es el de la palabra que aquí se pronunciará en representación de miles de hombres y mujeres queretanas. Gracias a estos espacios, la voz de Querétaro tendrá aquí una mejor cabida, un eco distinto, una nueva resonancia”, aseguró el diputado del albiazul.
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Braulio Guerra Urbiola subrayó que la nueva sede fue un planteamiento añejo, pero la voluntad de todos permitió cristalizarla en beneficio de la población.
“Mandarle un mensaje a los ciudadanos que están esperando que haya más servicios, más escuelas, más universidades: es precisamente desde esta sede donde se aprobarán los presupuestos de nuestra entidad”, añadió.
Al respecto, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Ríos señaló que la nueva sede está acorde a la modernización del poder legislativo y “responde a las nuevas necesidades y exigencias que demanda la ciudadanía, como facilitar la función legislativa”.
Asimismo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVM), Yairo Marina Alcocer, subrayó que esta legislatura deja huella al crear un pleno moderno para un Querétaro moderno.
“Los muros de este edificio están construidos con acuerdo ciudadano, de diputados, de poderes, de partido. La voz de pueblo será escrita, plasmada, desde este edificio”, resaltó el legislador del PVEM.
En tanto, el diputado del Partido Nueva Alianza, Jesús Galván Méndez, aseguró que las queretanas y los queretanos somos protagonistas de los avances democráticos de la sociedad, lo que implica hablar de la Legislatura que asume un carácter representativo, ahora en un edificio propio.
“Esta nueva sede fortalece la autonomía del poder legislativo, como un espacio propio, que por su contribución directa pertenece a la ciudadanía”, dijo Galván Méndez.