![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 22 de febrero de 2014.- El Presidente de la Mesa Directiva y Diputado de la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, dio a conocer que se llevará a cabo la creación del Instituto de la Defensoría Pública, el cual brindará asesoría legal a los ciudadanos.
Explicó el legislador local que con este instituto se podrán brindar representación legal a todos los ciudadanos a través de abogados públicos, sin la necesidad de contratar a uno privado para realizar alguna representación legal.
“Generar en Querétaro un Instituto de la Defensoría Pública para que los queretanos tengan defensores públicos y eficaces y que tengan profesionalismo y que no dependan de un abogado privado en todos los casos, y el estado brinde en servicio importante en defensoría todos los casos”.
Dijo que será este próximo martes cuando sea propuesta la creación del instituto ante las comisiones encargadas para su creación.
“Este próximo martes la estaremos proponiendo, reconozco el trabajo que está llevando a cabo la procuración de justicia y su titular Luis Bernardo Nava, y este martes estaremos sesionando para el acta del sistema”.
Aseveró Braulio Guerra, que este instituto podría quedar listo dentro de los meses de marzo y julio una vez que se tengan las disposiciones legales de la federación.
“Hoy existe una defensoría de oficio pero este instituto vendría a establecer profesionalización, capacitaciones y mayor eficacia y se convierte ya no en una parte aislada sino en una defensoría y es un instituto tiene un organigrama donde el cuidando pueda sentirse protegido”.
Detalló el presidente de la mesa directiva que dentro de este Instituto contara con la ley para la protección de victimas el cual quedara a coadyuvar con las demás instancias encargadas de la materia.
“Al mismo tiempo la ley de atención a víctimas todo el sistema de protección a víctimas que denuncian que sufrieron algún daño psicológico o de violencia y donde el estado puede coadyuvar para colaborar con las víctimas de un delito, y son una serie de dispositivos en gobernación”.