![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ciberacoso-menores-01-jpg-107x70.jpg)
Hasta 6 años de prisión a pederastas buscará Kuri
TOKIO, Japón, 21 de enero de 2015.- Oficiales japoneses quieren hablar con el Estado Islámico. Pero, ¿podrán ponerse en contacto con el grupo militante? Y si lo logran, ¿hay algo que puedan hacer para salvar la vida de los dos ciudadanos japoneses que están retenidos como rehenes?, se pregunta CNN en Español.
El tiempo se agota: Estado Islámico sacó a la luz este martes un video dando al gobierno japonés 72 horas para pagar 200 millones de dólares, o en caso contrario Kenji Goto y Haruna Yukawa –como otros secuestrados antes que ellos— serán asesinados. El secretario del Gabinete, Yoshihide Suga, declaró este miércoles que su gobierno estima que el fin del plazo llegará el viernes a las 14:50 horas, hora de Tokio (23:50 del jueves en México).
Hasta ese momento, dijo, los oficiales japoneses están intentando salvarlos. Suga anunció que su gobierno hará lo máximo posible por comunicarse con ISIS sobre el destino de Goto y Yukawa a través de un tercero, como el gobierno de otra nación o una tribu local. No dio a conocer si Japón estaría dispuesto a pagar algún rescate.
En ausencia de una comunicación privada, el oficial japonés expresó la postura de su gobierno públicamente, incluyendo la defensa de un paquete de ayuda propuesto, también establecido en 200 millones de dólares, para ayudar a aquellos que se encuentran “combatiendo” al Estado Islámico, de acuerdo con el primer ministro Shinzo Abe. El mandatario ha calificado los paquetes de ayuda como necesarios para construir “capacidades humanas, infraestructura y demás”, aún así Estado Islámico denunció esta ayuda en su reciente video.
Más información en CNN México