![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, 21 de octubre de 2014.- Activistas de Unicef México realizan una campaña en las calles del centro histórico, para obtener recursos que apoyen el registro de los niños, ya que se estima que uno de cada cinco niños en el país no tiene acta de nacimiento.
Aunque la campaña lleva casi un año, la activista Johanan Nifri Moliona Vega señaló que es muy poca la gente que brinda su apoyo económico a la campaña, toda vez que apenas el 10 por ciento acepta donar 120 pesos al mes a la cuenta oficial de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés).
Señaló que los recursos que se consiguen se envían a Unicef que distribuye los fondos de la manera en que lo considere más conveniente, aunque a lo largo del último año se destinan los recursos para el registro de los niños.
“Un niño no registrado es un niño que no existe, no tiene presencia en nuestro país, esos niños tienen problemáticas como prostitución infantil, niños migrantes que no llegan a su país o a Estados Unido”, explicó.
Instalados en las plazas del centro histórico, unos tres activistas de Unicef invitan a las personas que pasan a donar cuatro pesos diarios, 120 pesos al mes, a la cuenta del fondo, para motivar que todos los niños del país tengan un acta de nacimiento.
“El año pasado se pudo lograr que más de 200 mil niños fueran inscritos, que tuvieran su acta de nacimiento y esta es una parte fuerte de la donación”, añadió Moliona Vega.
Algunas cifras que tiene la organización indican que casi el 60 por ciento de los niños mexicanos no tienen acta de nacimiento, la mayor parte de ellos en las comunidades.
Los activistas no pueden recibir dinero en efectivo, pero invitan a la población a obtener más información en la página de internet www.unifec.org/mexico o al número gratuito 018008418888.