
Avala INE 10 mil solicitudes de observadores electorales
QUERÉTARO, Qro., 15 de agosto de 2014.- En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de hoy, se han erradicado las viejas prácticas de obtener una candidatura por amistad o pago de favores, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Tonatiuh Salinas Muñoz, en entrevista exclusiva con QUADRATÍN Querétaro.
Por ejemplo, para las candidaturas a diputados locales y federales se cambiaron los estatutos, y ahora se integrará una comisión de siete miembros, aprobados por el Consejo Político Estatal, y serán quienes determinen cada candidatura, analizando a todos los aspirantes.
Serán tomados en cuenta elementos tales como encuestas, debates, participaciones, trabajos en seminarios.
Para ser candidato a gobernador o presidente municipal, aparte de un exigente análisis de los perfiles, se harán consultas directas a la militancia que hoy suma 109 mil priístas comprobados o a la asamblea de delegados.
La palabra clave de todo será la competitividad, pues se analizará que sea un candidato que pueda ganar, que tenga lo que se llama “rentabilidad electoral”, que sea reconocido por la sociedad, es decir, un candidato “en el que se pueda confiar” Tendremos que demostrar, afirma Tonatiuh, que la democracia que pregonamos para el exterior, también la asumimos hacia el interior del partido.
Sobre la equidad de género, queda claro que esta es una obligación jurídica que acatará el PRI, para lo cual ya ha venido preparando al menos a 250 féminas con base en diplomados, cursos y talleres sobre políticas públicas, economía, desarrollo social, oratoria, discusión, imagen y otros temas más “que nos permite confiar en que tendremos perfiles suficientes para cumplir con el requisito sin tener que improvisar en el último minuto, todo ello, con la correspondiente doctrina ideológica del partido”.
Sobre si esta es la mejor vía que garantice tener a los funcionarios que se necesiten en todos los puestos y todos los niveles, Tonatiuh responde que por el momento es lo que necesita el país para abrir espacios a la mujer, pero que, con el tiempo, se tendrá que llegar a una meritocracia, en la cual, sin distinción de género, cada puesto de gobierno sea ejercido por el más apto, el mejor preparado, sin reparar en si es hombre o mujer por cuestiones de cuotas.
A propósito de lo cual afirma que la política es una profesión, no un hobby, no una improvisación de momento o un algo qué hacer en lo que se encuentra otra cosa. La política, afirma Salinas, es educación, es preparación, es estar continuamente investigando para ser cada día mejor político, igual que lo hace un buen médico o arquitecto.
Y hablando ya sobre las campañas y un tema que las ha empañado en los últimos procesos, Tonatiuh es claro al afirmar que su partido no entrará en manera alguna en la guerra sucia que otros partidos han practicado como un recurso, que, por lo demás, no les ha dado resultado.
Será un proceso extremadamente competido, sin duda, afirma Salinas Muñoz en visita a las instalaciones del corporativo Quadratín en Querétaro, pero estamos listos para participar limpiamente con propuestas e incluso promoviendo debates, sobre lo cual ya decidirán las autoridades electorales.
Así, con estos enfoques en la cartera, arrancó anoche la presentación del Plan Q XXI, una plataforma en que durante 6 semanas trabajarán militantes del partido con empresarios y representantes de la sociedad civil, para elegir en el año próximo 455 puestos que van desde gobernador, diputados federales y estatales y a los alcaldes y cuerpos edilicios de los 18 ayuntamientos queretanos.