![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camiones-CBP-dos-780x470-1-107x70.jpg)
Exportadores enfrentan retrasos por controles en la frontera con EU
El precio promedio del medicamento Daraprim era de 13 dólares y lo incrementó a 750, haciéndolo inaccesible para quienes tienen dicho padecimiento; lo llaman escoria
ESTADOS UNIDOS, 23 de septiembre 2015.- La BBC publica la polémica que protagoniza Martin Shkreli, director ejecutivo de la farmacéutica Turing, quien podría ser el hombre más odiado en estos momentos en Estados Unidos al aumentar en 5,000% el precio de un medicamento contra el VIH.
Este medicamento es para personas con el sistema inmune debilitado, recién adquirido por la farmacéutica.
En redes sociales se le ha llamado un «sociópata moralmente quebrado», «escoria», «basura monstruosa» y «todo lo malo que tiene el capitalismo». Y estos son algunos de los comentarios más moderados.
El coletazo público ha sido tan intenso que Shkreli ahora dijo a la cadena ABC que reducirían el precio a una cifra más módica, que permita a la empresa generar «una ganancia pequeña», aunque no especificó el costo exacto.
Y puede que el daño ya esté hecho. Pero, ¿cómo llegó hasta ahí?
Todo empezó cuando Turing Pharmaceuticals, la compañía de Shkreli, adquirió los derechos de Daraprim.
El fármaco, desarrollado en los años 50, es el mejor tratamiento para una infección parasítica relativamente rara conocida como toxoplasmosis.
Lee a detalle en BBC News