![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-1160x700-1-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
El gobernador electo de Querétaro informó que está en pláticas con autoridades de Safran, en Francia, para atraer una inversión de dicha cantidad, que representaría la creación de más de 500 empleos.
QUERÉTARO, Qro., 22 de septiembre de 2015.- Francisco Domínguez Servién, gobernador electo del estado de Querétaro, informó que está en pláticas con las autoridades de Safran en Francia para traer al estado una inversión de 100 millones de dólares, esto derivado de la instalación de una nueva planta dedicada a la construcción del fuselaje, con una generación de más de 500 empleos.
“Venimos saliendo del corporativo Safran que están instalados en Querétaro, venimos a hacer un planteamiento para que instalen una fábrica para fabricar motores de tren de aterrizaje de varias marcas de avión, con una gran expectativa de generar una inversión de 100 millones de dólares y estamos en la primera negociación para asegurar la detonación económica del estado”.
De acuerdo al gobernador electo, si se logra la inversión de la planta, ésta será instalada en el clúster aeronaútico en el municipio de Colón, donde se podría generar una detonación importante para el municipio.
En videoconferencia desde Francia, el gobernador electo afirmó que además de la inversión en Safran por 100 millones de dólares, se está buscando una inversión de 20 millones de dólares más en Estados Unidos para el sector financiero, además de inversión de Japón en el sector aeronáutico y automotriz de cerca de 150 millones de dólares.
“Como anunciaba en días pasados ya traemos en cartera y espero anunciarlos el 1 de octubre o en los siguientes días, inversiones japonesas por 120 millones de dólares y una generación de más de dos mil empleos, además que la semana pasada hablábamos de una inversión de Estados Unidos con 20 millones de dólares y 200 empleos, por lo que esperamos que en los primeros días de octubre podamos darles buenas noticias a los queretanos”.
Asimismo confirmó que a nivel federal se estableció un compromiso para invertir más de 220 millones de pesos para la construcción de un Centro de Investigación situado en Querétaro y que servirá para el desarrollo aeronáutico del estado.
“Tenemos una inversión para el sector aeronáutico muy importante, ya que en algunos meses tendremos listo el Centro de Investigación en Aeronáutica de la mano de Conacyt, donde se construirá en una primera etapa con recursos del gobierno federal por 220 millones de pesos, que le servirá a Querétaro para seguir atrayendo todas estas empresas para mejorar más empleos”.