![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
El STEUAQ solicita la autorización para manejar los procedimientos de ingreso y promoción de los sindicalizados, lo que beneficiaría en primera instancia a Laura Leyva.
QUERÉTARO, Qro., 25 de agosto de 2015.- Derivado del pliego petitorio que entregó el STEUAQ a las autoridades universitarias para evitar el estallamiento de la huelga, se encuentra la autorización para que el Sindicato maneje los procedimientos de ingreso y promoción de los sindicalizados, situación que beneficiará en primera instancia a Laura Leyva, líder del STEUAQ, quien ya metió su solicitud para aumentar 10 veces la categoría que tiene actualmente.
“Ahorita tenemos el caso del comité que cinco están solicitando promoción. Entre ellos Laura Leyva exige el más alto. La categoría más alta cuando podríamos colocar a otras personas en esa categoría, estamos hablando que la diferencia en la categoría que tiene y la que quiere más o menos son como 10 trabajadores que se podrían promover”, informó Aurora Zamora Mendoza, directora de Recursos Humanos de la UAQ.
Asimismo confirmó que los tres ejes en los que se concentra el pliego petitorio del STEUAQ generan un impacto económico en la universidad, ya que desde un cambio de adscripción hasta una promoción genera un erogación para la institución.
“Se puso sobre la mesa una que es la de la apertura de categorías, ellos tienen la convocatoria cerrada, porque únicamente los trabajadores pueden acudir al sindicato y solicitar que le sean recibidos los documentos en el sindicato para que puedan aproximarse, entonces la universidad propone que se abra, que todo mundo conozca quienes son los que aspiran a esa promoción, nosotros queremos que todos los procedimientos se abran con transparencia en lo de promoción”.
En este sentido afirmó que hay trabajadores del sindicato que se han acudido a la Dirección de Recursos Humanos a quejarse de que las promociones no son abiertas, asegurando que dejan su solicitud en el Sindicato y nunca se le da trámite para iniciar el procedimiento.
Asimismo refirió que las propuestas serán analizadas por parte de las autoridades, asegurando que se trabajará en las que haya viabilidad, además que confirmó que el área de Recursos Humanos también solicitó dejar de descontar directo a nómina a todos los integrantes del sindicato que no acudan a las asambleas, para que únicamente vayan los que lo decidan por voluntad propia.
“Hay otra propuesta que es que haya una sanción porque no asistan a asamblea, antes había acuerdo en que se descontaba por nómina, ahora ya no haríamos esos descuentos porque tampoco se le puede obligar al trabajador a que sea parte de todas las manifestaciones aunque no quiere el trabajador”.