
¿Adiós a la jornada de 48 horas? México debate su reducción
Por deuda a proveedores, pago a constructores y deuda municipal del derecho de alumbrado público
QUERÉTARO, Qro., 11 de octubre d 2015.- Beatriz León, alcaldesa de Pedro Escobedo, informó que la administración 2012-2015 dejó boquete financiero de 41 millones de pesos por deuda a proveedores, pago a constructores y deuda municipal del derecho de alumbrado público, además de problemas en cuestiones de seguridad.
“En las revisiones preliminares a cada una de las secretarías y áreas del ayuntamiento, se tiene déficit por más de 41 millones de pesos, de los cuales 4 millones corresponden a adeudos por el derecho de alumbrado público, así como diversas problemáticas que nos dejaron en el ayuntamiento.”
Asimismo refirió que en temas de seguridad hubo incumplimiento total de la anterior administración para mantener a la organización en condiciones para trabajar al punto que de las 15 patrullas con que cuenta la demarcación actualmente solo ocho laboran porque siete se entregaron en mal estado.
“Se tuvo desinterés respecto al equipamiento que ellos tienen para realizar sus actividades diarias, no en cuanto a chalecos o armas, más bien en seguro de vida y otras cuestiones, ahí generamos el análisis para arreglar estas situaciones y que se realice el buen desempeño por parte de la Secretaría.”
Para tratar de solventar las deudas de la administración pasada, la alcaldesa informó que ya se buscó con el actual gobierno estatal la manera de sanear estas deudas, además programas de austeridad en cuestión de proveedores y análisis de los sueldos, donde el cargo de alcaldesa actualmente percibe más de 87 mil pesos mensuales.
“La administración pasada no tenía una tabulación, la cual se genera actualmente para adecuarnos al presupuesto municipal y no vulnerar más las arcas; el sueldo del presidente municipal era 84 mil pesos mensuales, esta cifra se está analizando, de que habrá un decremento lo habrá, en qué porcentaje no sé.”