
Logra SAT más de 2 millones de trámites en arranque fiscal 2024
El establecimiento del Corporativo de Toyota generará alrededor de 200 empleos para los queretanos.
QUERÉTARO, Qro., 5 de diciembre de 2015.- Ante la instalación de la armadora de Toyota en Apaseo el Grande, Guanajuato, prevista para el 2019, y de sus oficinas corporativas que se establecerán en Querétaro, el delegado federal de Trabajo, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, comentó que se generarán grandes oportunidades a pequeñas y medianas empresas locales de convertirse en proveedores de dicha armadora, pues se prevé que desde esta entidad se opere toda la cadena productiva automotriz.
A través de un comunicado reconoció que sus oficinas de Recursos Humanos y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) estarán en el estado y por lo tanto sumarán al Producto Interno Bruto de Querétaro.
La nueva planta (Apaseo el Grande, Gto.) dará empleo a 2 mil 400 trabajadores muchos de ellos avecindados en el municipio de Corregidora y su capacidad de producción será de 200 mil unidades ensambladas anualmente.
Desde Querétaro se operará toda la cadena productiva, pues aquí operan 350 empresas del sector automotriz que generan 52 mil empleos y estas representan el 12 por ciento del PIB Estatal.
Toyota de origen Japonés, es la empresa fabricante de autos que más unidades venden a nivel mundial. Esta sería la segunda fábrica de Toyota en el país, que ya cuenta con una de camionetas en Tijuana, Baja California, la cual tiene capacidad de producir unas 63 mil unidades anuales.
Querétaro, en especial el municipio de Corregidora, se beneficiarán con la llegada de empresas proveedoras de autopartes para la planta armadora de Toyota que se instalará en Guanajuato debido a la cercanía con dicho estado, estará ubicada a 8 kilómetros del municipio, es decir a 15 minutos de distancia. Además de que una primera etapa el establecimiento del Corporativo generará alrededor de 200 empleos para los queretanos.