
Mayoría de gamers mexicanos tiene entre 18 y 34 años
QUERÉTARO, Qro., 23 de febrero de 2015.- La Procuraduría General de Justicia de Querétaro (PGJ) recibió este fin de semana un informe sobre el caso del ex auditor municipal, Juan Pablo Rangel Contreras, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), informó su titular, Arsenio Durán Becerra.
El Procurador aclaró que aún es necesario analizar la información para determinar si tiene algún vínculo con la indagatoria que la autoridad lleva a cabo sobre la intervención telefónica ilegal en contra de dos funcionarios públicos del estado y un particular.
«Hemos seguido teniendo contacto con ellos (PGR), nosotros les hemos proporcionado alguna otra información que obra dentro de nuestras constancias y sería cuestión de verificar a ver si en últimos días se rindió la información; de momento no la habíamos recibido de manera formal todavía, necesitaría yo verificar si jueves o viernes, fin de semana, nos pudieron haber hecho llegar alguna documentación relacionada con el tema», reportó.
Respecto a las personas que se ha citado a declarar en torno al caso y la calidad en la que se les ha requerido, Arsenio Durán no reveló los nombres de dichas personas, al argumentar que dicha información es de carácter reservada.
Fuentes confiables revelaron a Quadratín que una de las principales pruebas presentadas por las partes afectadas al inicio de la demanda y que sustentan la averiguación previa consisten en recortes de periódico. Al respecto, Durán Becerra afirmó que la indagatoria se deriva de una denuncia presentada por particulares; sin embargo, reconoció que el contenido de la misma, también está vinculada con información publicada en periódicos.
«Con los medios informativos, con los medios periodísticos se menciona ahí alguna posible vinculación con hechos, pero nosotros lo que iniciamos fue una denuncia por el hecho de que alguien interceptó o se inmiscuyó en comunicaciones telefónicas privadas», concluyó.
Respecto a la detención de Rangel Contreras, ocurrida el pasado 01 de diciembre por la presunta comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Durán Becerra insistió en que no hubo participación de la PGJ.
La declaración del Procurador contrasta con lo expuesto en la queja presentada ante la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, por parte de la defensa jurídica del contador Rangel. Conforme lo reportó Quadratín, en ella se relata que fueron elementos de la policía estatal, y no de la policía federal ministerial, quienes detuvieron al ex contralor cuando circulaba en su vehículo sobre la avenida Campanario, (consulta la nota aquí).