![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alumnas-secundaria-1160x700-1-107x70.jpg)
Concluye horario de invierno en educación básica este lunes en Michoacán
La titular de la Asociación Cultural para la Protección Animal aseguró que la medida más apropiada sería que las autoridades se ocupen de realizar un censo de perros de casa y de la calle.
QUERÉTARO, Qro., 2 de abril de 2016.- La población de perros callejeros ha crecido por lo menos un 20 por ciento en los últimos cinco años, así lo informó Suzette Góngora, titular de la Asociación Cultural para la Protección Animal.
La presidenta señaló que anteriormente dicha organización tenía control de la población canina en el municipio pues acudían a las colonias a contar e identificar a los perros callejeros, sin embargo, en la actualidad les resulta imposible tener registro de todos pues hay un aumento considerable.
«Nosotros teníamos controlados con censos que hacíamos e ibamos a colonias hasta que perdimos el control ya no pudimos contarlos porque a parte de la gente que llega con sus mascotas nuevas hay sobrepoblación con la venta de perros» dijo Suzette Góngora.
En este sentido, dijo que la medida más apropiada sería que las autoridades se ocupen de realizar un censo de perros de casa y de la calle aunque se deberá buscar disminuir la población canina callejera para que puedan ser debidamente identificados.
Además Suzzet Góngora refirió que es necesaria la construcción de la Unidad de Control Animal en el norte de la capital puesto que la delegación de Santa Rosa Jauregui es una de las que presenta mayores problemáticas en cuanto al maltrato y abandono de animales.
Sin embargo, la capital no es la más afectada pues la presidenta señala que tan solo el municipio de Corregidora y Querétaro son los únicos en el estado que cuentan con un centro de Control Animal, mientras que los otros 16 municipios carecen de atención a este tema.