
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
QUERÉTARO, Qro., 4 de noviembre de 2013.-Son alrededor de 12 mil servicios de apoyo los que ofrece la PGJ, así lo mencionó el director de Prevención del Delito y Atención a la Víctima, Godofredo Alderete Velasco. Esta situación se debe a que la sociedad se ha informado de sus derechos y los ejerce.
«Cada vez es más común que la sociedad está informada de los derechos que tiene, asistencia psicológica es donde se otorga la mayor cantidad de atenciones; ha crecido eventualmente, aproximadamente un 4 o 5 por ciento anual».
Si bien el número de atenciones es elevado, no representa un similar número de personas. El titular de la dependencia explicó que una víctima puede recibir más de una atención, dependiente sus necesidades.
“Hay ocasiones en que una víctima requiere más de una atención en específico, es probable que una víctima llegue solicitando servicio de carácter psicológico y sea recibida en cuatro o cinco ocasiones; que requiera además de una asesoría jurídica o de representación para asistirle durante el procedimiento, y que este tipo de actividades entrañen más de una participación. No es que se refiera a 12 mil personas, si no a 12 mil acciones de atención”.
En cambio, el número de víctimas atendidas oscila en 2 mil personas: “estamos hablando de víctimas directas pero también hay servicios que se proporcionan a familiares”, recordando que existen situaciones donde más de una persona puede verse afectada de algún hecho delictivo.
El director de atención del delito de la PGJ indicó que la dependencia tiene la capacidad de recibir a la víctima y de hacerle una valoración médica. En caso de requerir un servicio por parte de las instituciones de salud pública, se solicita una colaboración para que las autoridades competentes puedan proporcionar la debida atención.
Por último, Godofredo Alderete remarcó que los ilícitos que impactan con mayor fuerza a las víctimas son los homicidios, secuestros, violaciones y todos los que tienen que ver con privación de la libertad ya que entrañan la pérdida de algunas situaciones psicológicas.