
Buscan consenso para definir ubicación de estación del tren en Querétaro
MÉXICO, DF., 28 de marzo de 2014.- Ricardo Anaya Cortés, candidato a secretario general del Partido Acción Nacional, afirmó que de resultar ganador en la planilla que compite por la dirigencia del partido encabezada por Gustavo Madero Muñoz, ambos entregarán al PAN “las llaves para abrir Palacio”, las cuales se perdieron en 2012.
En entrevista con Excélsior, el expresidente de la Cámara de Diputados precisó que en Acción Nacional nadie tiene la exclusividad de las “llaves” para recuperar el poder, sino que esta facultad es de todos los panistas en acuerdo y unidad.
Por ello, dejó en claro que la planilla de la cual forma parte no centrará su campaña —a diferencia de la encabezada por Ernesto Cordero— en diatribas, ataques o descalificaciones, sino que buscará la cohesión de Acción Nacional con base en sus ideales y principios.
Dijo que su compañero de fórmula y líder del PAN con licencia debe ser evaluado por el reposicionamiento que logró del partido en las elecciones de 2013 y no por la pérdida de la Presidencia de la República en 2012, en la cual, admitió, influyó la gestión de Felipe Calderón Hinojosa.
Mostró su gratitud hacia Gustavo Madero Muñoz, quien ha impulsado su carrera política, y si bien tiene como objetivo llegar a la Secretaría General del PAN, no se descartó como posible candidato a la gubernatura de Querétaro.
Anaya Cortés dijo que de estar, al lado de Madero, al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el periodo 2014-2015, trabajará en la cohesión que requiere el PAN para volver a la senda de la victoria.
—¿Cuál es la razón por la que busca llegar a la dirigencia nacional del PAN junto a Gustavo Madero?
—Yo acepté la invitación que me hizo Gustavo Madero para que México tenga un PAN fuerte. Gustavo Madero y yo sí entendemos que la unidad es indispensable para obtener triunfos electorales; que darnos la mano unos a otros al interior del PAN es un requisito indispensable para volver a ganar.
“Hay una coincidencia en eso con Madero acerca de que ahora es tiempo del reencuentro, de reconciliación y de seguir trabajando por la unidad del partido. Por eso, bajo ninguna circunstancia vamos a denostar a quienes son finalmente nuestros compañeros de partido.”
—Pero, ¿cuál es el punto de coincidencia, de compatibilidad para ir en la fórmula por la dirigencia del PAN juntos?
—También tengo gratitud con Gustavo Madero por la oportunidad que me dieron los diputados de presidir la Cámara de Diputados. Pero, si alguien fue determinante para que yo presidiera la Cámara fue Madero; él me dio la oportunidad para abrir también oportunidades a las nuevas generaciones. Y con gratitud y, por supuesto, con pasión y emoción, acepté.
—¿Usted valoró que su imagen era para apuntalar la figura de Gustavo Madero?
—Yo hago mi mejor esfuerzo en esta campaña. Estoy convencido de que somos parte de una nueva generación que debe dar todo para que regresen los mejores días del PAN. Estoy convencido de que vamos por la ruta del camino ganador. En 2013 nos fue bien en las elecciones, crecimos 35% nuestra votación. Estoy convencido de que este camino va para 2015, y que nos va a llevar a recuperar la Presidencia de México en 2018.
—¿Qué le dice usted al militante del PAN para que vote por su fórmula por la dirigencia?
—Primero, que el partido necesita unidad; las puertas de los palacios municipales no se van a abrir porque unos cuantos crean que traen las llaves. Las puertas del Palacio (Nacional) se van a abrir cuando volvamos a empujar todos juntos al PAN.
“Segundo, porque nosotros bajo ninguna circunstancia vamos a descalificar a aquellos con quienes competimos, porque nosotros sí entendemos que son compañeros de partido.
“Tercero, porque hay logros muy importantes. Esta es la primera vez en la historia del PAN en 75 años en que todos los militantes tendrán derecho a voto para elegir a su dirigente. Eso es gracias a la reforma a los estatutos que se promovió justamente en la dirigencia de Madero.
—¿Coincide con la idea de que el PAN perdió la Presidencia en 2012 por una evaluación de la gestión de Felipe Calderón, no tanto por el papel que jugó el partido?
—Sobre 2012 me parece que el resultado tiene una razón multifactorial, donde interviene el desempeño de la economía, la situación de seguridad, del gobierno, el partido, las campañas de los otros candidatos. Más que buscar las causas, debemos unirnos, entender que el PAN está de pie. Que la última elección fue la de 2013, que fue una buena elección para el PAN y que nos da la pauta para caminar con determinación hacia el triunfo.
—¿Cómo ve al PAN en este momento?
—Veo al PAN bien evaluado por los ciudadanos. Lo que nos falta es construir mejores condiciones internas de unidad juntos, presentar una plataforma de cara a las próximas elecciones y regresar al gobierno.
“La honestidad debe volver a ser la gran bandera del Partido Acción Nacional. Ánimo propositivo, apoyar lo que sea bueno para México, y no tengo duda de que ésa es la fórmula del éxito.
—La dirigencia del PAN que se elige el 18 de mayo definirá los candidatos a diputados en 2015 y a nueve gubernaturas, y un camino para la Presidencia…
—Estoy convencido que el camino ganador que inició en 2013, y pasa por 2015, por esas nueve gubernaturas, por la renovación de los diputados, que habrá buenos resultados para Acción Nacional y que eso nos pondrá en la antesala para recuperar la Presidencia.
—Entre las gubernaturas que se renovarán en 2015 está Querétaro, ¿usted aceptaría ser el candidato del PAN para ese estado?
—No me descarto, pero en este momento estoy absolutamente concentrado en esta campaña, en llegar a la dirigencia del partido y que el PAN llegue unido y fuerte a 2015.
—El Pacto por México, ¿afectó al PAN, por verse muy cerca del gobierno, o lo benefició?
—Nos preguntan por qué no nos opusimos, como si lo hizo con nosotros el PRI sistemáticamente durante los últimos 12 años. Lo que nosotros les contestamos es que jamás apostaremos por el fracaso de México. Que le vaya bien al país. No sólo pensar en la próxima elección, sino también y fundamentalmente en la próxima generación.
“Eso es lo que querían los que fundaron al PAN, por eso seguiremos en esa ruta, vamos a apoyar lo que sea bueno para México y nos vamos a oponer con determinación a todo aquello que afecte a las familias.”
—¿Qué piensa usted de la fórmula contendiente, que encabezan Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva?
—Son compañeros de partido que están haciendo un esfuerzo por comunicarse con la militancia. Y a lo que nosotros aspiramos es no sólo a ganar el 18 de mayo, sino a ganar con unidad para ir con fuerza hacia 2015 y luego recuperar la Presidencia. Generosidad en la victoria, y nosotros tenemos ese compromiso. Les vamos a tender la mano.