![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales también aprobó Decreto que crea el Cecyteq.
QUERÉTARO, Qro., 9 de marzo de 2015. La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales aprobó por unanimidad el Dictamen que Crea el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro, (Cecyteq), así como el Dictamen de la “Solicitud para constituir el Instituto Municipal de la Mujer en Jalpan de Serra, Qro”.
Con la asistencia de los diputados Apolinar Casillas Gutiérrez, Eunice Arias Arias, y Alejandro Enrique Delgado Oscoy, presidente e integrantes de la misma, respectivamente, se dio a conocer que el dictamen para constituir el Instituto de la Mujer en Jalpan, tendrá como objetivos: establecer las políticas y acciones que propicien la plena incorporación de la mujer en la vida económica, política, cultural y social, alentando su participación en todos los niveles y ámbitos de decisión, promoviendo ante las autoridades e instancias competentes los mecanismos necesarios para ello.
Se busca que sea un organismo descentralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya finalidad será la atención integral de las mujeres en esa localidad. Tendrá su domicilio en la cabecera municipal de Jalpan de Serra, pudiendo establecer representaciones en sus delegaciones y comunidades.
Se estima pertinente la creación de un organismo descentralizado de la administración pública municipal, que promueva la plena participación de las mujeres en el desarrollo económico y social del municipio de Jalpan de Serra, “procurando un trato equitativo; un sistema efectivo de atención para su salud; mejores oportunidades laborales y educativas que ayuden a enfrentar aquellas situaciones de vulnerabilidad, estimulando su capacidad productiva y sustentable con el medio ambiente.
Además, se busca el fortalecimiento de la igualdad de derechos al interior de sus familias, en cuanto a oportunidades y responsabilidades entre sus miembros, sin distinción de género; prevenir y erradicar la violencia que contra ellas se ejerza y una cultura que elimine toda forma de discriminación”.
El diputado Apolinar Casillas, en entrevista posterior, habló respecto a la importancia de que exista propiamente un Instituto de la Mujer en este municipio, “que viendo todas las áreas: la social, agropecuaria, el desarrollo urbano, en fin, todas las políticas públicas, pueda darles un enfoque de género”.
En cuanto al dictamen de crear el Cecyteq, se establece que el propósito de estas reformas, es contar con un marco jurídico congruente y, por ende, otorgar seguridad jurídica a la ciudadanía.
Consideraron que es de «fundamental importancia la formación especializada de la ciudadanía, de manera que permita el aprovechamiento de los avances científicos y tecnológicos, así como la generación de una actitud crítica, innovadora y adaptable, que se traduzca en la adecuada aplicación de dichos avances; para lo cual resulta primordial la participación efectiva de los gobiernos estatales, en la creación, mantenimiento y expansión de los servicios de educación media superior tecnológica».