![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-15-a-las-11.20.44-a.m.-107x70.png)
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo impactaría a los trabajadores?
Aseguran que permitirán acabar con el rezago de dos años en vivienda social, traducido en que dejaron de construirse 8 mil casas.
QUERÉTARO, 10 de marzo de 2015.- La Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Comunicaciones de la Legislatura Local aprobó las reformas al Código Urbano, con lo que esperan eliminar las lagunas y facilitar la construcción de vivienda social.
El presidente de la comisión, el diputado Jorge Lomelí Noriega, señaló que este trabajo llevó más de un año y permitirá acabar con el rezago acumulado de dos años en vivienda social, que significa que dejaron de construirse ocho mil casas, de acuerdo con la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi).
“En lo que tiene que ver con la vivienda social tenemos una desaceleración, por lo que no sólo queremos imprimir un sello de velocidad, sino aprovechar para atender los puntos grises. Era necesario una revisión exhaustiva y lograr relaciones óptimas entre el sector privado y los diferentes órdenes de gobierno”, expresó el diputado.
Señaló que con las reformas, se facilitará la construcción en vivienda de este tipo, además que define tiempos para la entrega de fraccionamientos y evitar el conflicto de que pasen muchos años antes de que se haga entrega formal a las autoridades.
Subrayó la importancia de estas reformas en este momento, toda vez que en unos meses el estado rebasará los dos millones de habitantes, por lo que es necesario garantizar la estabilidad en materia de vivienda.
Lomelí Noriega puntualizó que el estado tiene un crecimiento poblacional superior al 5 por ciento, casi el doble de la media nacional, por lo que es necesario garantizar la infraestructura urbana y el cuidado al medio ambiente.