![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-15-a-las-11.20.44-a.m.-107x70.png)
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo impactaría a los trabajadores?
QUERÉTARO, Qro., 25 de febrero de 2014.- Este martes durante la comisión de Administración y Procuración de Justicia, fue aprobado el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro, para armonizarla con las nuevas disposiciones federales como el Código Único, que servirá como un Código de Procedimientos Penales para todo el país, y la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia adversarial, explicó su presidente, Luis Bernardo Nava Guerrero.
«Por lo tanto, nosotros ya con el documento aprobado por parte del Congreso federal, hicimos la armonización de nuestras iniciativas ya trabajadas desde hace algunos meses y hoy acabamos de aprobar los dictámenes de cinco leyes que están vinculadas en este sistema de justicia penal acusatorio que son: la Ley de la Procuraduría General de Justicia del estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Defensoría Pública, la Ley de Víctimas y la Ley de Extinción de Dominio».
El diputado blanquiazul, puntualizó que con estas cinco leyes se completarán las normas para poder desahogar el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y que será el 2 de junio cuando de inicio que en el estado comenzando en San Juan del Río y Amealco.
«Sí sufrimos un desplazamiento por la entrada del Código Nacional de Procedimientos Penales, pero ya estamos prácticamente listos, se concretará con la publicación de este Código Nacional, para que se pueda determinar la entrada en vigor».