![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 15 noviembre 2013.- Será del 25 al 28 de noviembre cuando se realice el XIV Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Tecnológica, dio a conocer Juan Armando Zapatero, director del Centro Interdisciplinario de Investigación Tecnológica, quien reconoció que a pesar de los avances en la cobertura de la educación tecnológica, aún son insuficientes.
Refirió que dentro de las carreras que se continúan impartiendo las instituciones de educación superior tecnológica, mayormente se encuentran las ingenierías, y que actualmente se está demandando mucho mecatrónica o ingeniería ambiental, así como ingenierías que se dedican a descubrir nuevos campos de la ciencia.
Sin embargo, lamentó que sean insuficientes los planteles de educación superior que están haciendo investigación tecnológica en el país y que sea tanta la demanda de algunas carreras y otras que no han sido potenciadas en el país por las industrias.
«Primero déjenme decirles por qué tiene la característica de ser un congreso internacional, en esta ocasión tenemos a tres profesores visitantes internacionales de primer nivel en las áreas en las que ellos trabajan».
Detalló que esos tres expositores serán al Profesor Dvid Thousand de la universidad de Canadá, con el tema de Investigación-Acción, al Dr. John Tree de Estados Unidos, con temas de evaluación de aprendizaje, al Dr. Alejandro Pedreros, especialista en la didactica de las matemáticas.
«Internacional también porque tenemos varias instituciones que están colaborando con nuestra institución como co organizadores del Congreso, creo que poder tener un evento de ésta magnitud, abre muchas posibilidades para todos los investigadores».